Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Por qué es beneficioso el juego heurístico?

  • noviembre 28, 2019
  • | Psicología y Pedagogía

El juego heurístico es una actividad infantil destinada a los niños durante su etapa escolar. No obstante, también es posible ponerlo en práctica en el hogar como te contaremos más adelante. Esta forma de juego fue desarrollada por una pedagoga muy importante y también queremos explicarte cuáles son sus beneficios y características fundamentales. Si quieres profesionalizarte en educación, echa un vistazo a nuestro Máster en Musicoterapia + Pedagogía Montessori

Descubre los beneficios del juego heurístico en los niños

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el juego heurístico?
    • ¿En qué consiste?
  • Características y fases del juego heurístico
    • Preparación del material.
    • Fase de exploración.
    • Recogida.
  • Beneficios del juego heurístico
  • Consejos para hacerlo en casa

¿Qué es el juego heurístico?

Este juego es una actividad lúdica y divertida pensada para los niños entre 12 y 24 meses. Esta modalidad fue diseñada por la ilustre pedagoga Elionor Goldchmied y tiene clara influencia de metodologías alternativas como es el caso de Montessori.

¿En qué consiste?

Esta actividad está pensada para fomentar el aprendizaje por descubrimiento y también tiene una clara relación con la experimentación de los niños durante su infancia. Para ello, se utiliza una caja o algún recipiente similar, que se conoce frecuentemente como caja de los tesoros. Dentro de esta caja se incluyen diferentes objetos con texturas variadas y que no son generalmente conocidos previamente por el niño.

Así, la idea es que el propio niño se encargue de descubrir los objetos que hay dentro de la misma, identificándolos y experimentando con las formas y texturas. Esta actividad está pensada para que la realice el niño solo; eso sí, siempre y cuando todos los objetos colocados en el interior de la caja no sean punzantes ni puedan realizar cortes. No obstante, se recomienda que esté supervisado por padres y profesores; estos pueden guiarle en el descubrimiento de objetos, aumentar la información de estos o bien solucionar algunas dudas que le surjan.

Decíamos que este tipo de actividad fue pensado inicialmente para su desarrollo en centros infantiles, donde frecuentemente los educadores infantiles y profesores eran los encargados de crearlos. De este modo, los niños y niñas podían descubrirlos y jugar libremente con ellos. Sin embargo, actualmente se ha visto que es una de las formas de juego que ha tenido mayor auge en los últimos tiempos. Cada vez son más los creadores de juguetes que han empezado a comercializarlo para utilizarse en el hogar. Si quieres utilizarlo en el hogar, a continuación, te daremos algunos de los consejos para ponerlo en práctica.

Características y fases del juego heurístico

Este tipo de actividad suele dividirse en tres fases fundamentales: al final suma 45 minutos de los cuales 25 aproximadamente se destinan al juego como tal y los 20 restantes para su preparación. Las fases que se distinguen en el juego son:

Preparación del material.

El primer momento es el que requiere organizar el material de juegos para que los niños. Así, hay que seleccionar varios materiales sensoriales y diferentes juguetes. Estos se distribuirán en varias cajas en el caso de las escuelas o de una sola en el caso de que se haga en casa.

Fase de exploración.

Esta es la parte propia del juego, en la que los niños investigan y exploran con los diferentes objetos y sus texturas. Es una fase de libertad en la que el niño decide manosear y manipular los juguetes de todas las formas posibles.

Recogida.

Esta es la última parte del proceso en la que se guardan de nuevo los objetos. La idea es que se los niños sepan clasificar nuevamente cada una de las texturas en sus cajas, asemejando unos y otros objetos.

La labor de los adultos en la tarea es la de facilitador de la actividad. No obstante, en la tercera de las etapas sí es posible que actúe de una forma más directa, ayudando a la clasificación de los objetos.

Beneficios del juego heurístico

Las ventajas de esta actividad son numerosas, entre las que cabe destacar fundamentalmente las capacidades cognitivas del niño. Esto será posible por la relación entre objetos, el conocimiento por descubrimiento o la comprensión de cómo funcionan algunos mecanismos. Además, también mejora considerablemente las capacidades perceptivas, en relación a la vista, al oído, al tacto, a los olores (el gusto no entraría tanto en este juego), ayudando a desarrollar la motricidad.

Además, se trata de una actividad muy creativa que fomenta la imaginación de los niños. Como todo juego libre, guiado en su mínimo, serán ellos los protagonistas de su aprendizaje y, por tanto, desarrollarán enormemente su creatividad.

Por otro lado, esta técnica de aprendizaje también ayuda a entender el funcionamiento de los objetos en la naturaleza. Ayuda a intuir principios como la gravedad y el equilibrio entre otros. Además, también se comienza a trabajar por categorías, seleccionando unos objetos y discriminando otros; con esto se sientan las bases para un pensamiento matemático.

Por último, hay que destacar también una serie de beneficios más personales y de interrelación con otras personas. Si usas el juego heurístico, es probable que notes la influencia de lo afectivo (disfrutando y valorando los objetos), así como la importancia que tiene compartir estos objetos con otros compañeros.

Consejos para hacerlo en casa

Como veníamos diciendo, este juego es perfectamente adaptable a sesiones en el hogar. Para ello, deberás preparar el ambiente y los materiales en un primer momento. Es la misma fase que realizan los profesores en los centros infantiles.

Te recomendamos que tengas presentes tres tipos de objetos: bolsas, contenedores y objetos sin forma definida. Las bolsas, preferiblemente de tela o de otros tejidos naturales, serán el lugar de almacenaje de grupos de objetos. Los contenedores son objetos que permiten incluir a otros en su interior (hueveras, pequeñas cajas, rollos de papel). En tercer lugar, están todos los demás objetos, los no definidos, que deberían ser lo más variados posibles en cuanto a forma, textura, tamaño… El espacio debería ser diáfano y amplio, que permita extender todos los objetos. A continuación, deberías contar con una fase de exploración y con la de recogida, como sucede en los centros y escuelas infantiles.

En definitiva, el juego heurístico tiene importantes beneficios para todos los niños. Si te animas a ponerlo en práctica en casa, notarás algunos de ellos rápidamente. Esperamos que este artículo te haya servido para saber cómo hacerlo y en qué consiste realmente esta actividad.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTalleres para niños: entre la diversión y la educación
SIGUIENTECoeducación: ¿Cómo se educa en igualdad?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar