Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Cómo tener el control de las emociones

  • marzo 27, 2020
  • | Liderazgo y habilidades comunicativas

A veces, nuestras emociones pueden desbordarnos. Ya sea por estrés, ansiedad, miedo o tristeza, podemos actuar de forma negativa. Tener un buen control de las emociones y saber identificarlas puede ayudarnos a llevar una vida mejor, sin dejar que estas emociones nos controlen. Te mostramos algunas técnicas de control emocional para que esto no te ocurra. Fórmate online con nuestro máster en mindfulness y aprende a diseñar sesiones de relajación completas y efectivas.

Cómo controlar las emociones y que estas no nos controlen a nosotros

Índice de contenidos

  • Las emociones básicas
    • El miedo
    • La sorpresa
    • La aversión
    • La ira
    • La alegría
    • La tristeza
  • ¿Qué es el control emocional?
    • Identificación de nuestras emociones
    • Facilitación emocional
    • Comprensión de las emociones
    • Regulación emocional
  • Técnicas para el control de las emociones
    • Reafirmación
    • Distracción
    • Meditación
    • Cambio de perspectiva

Las emociones básicas

Existen seis categorías básicas, según han identificado los psicólogos, que pueden derivar a emociones más complejas. Una buena identificación de dichas emociones, tanto en nosotros mismos como en los demás, nos proporcionarán una vida mucho más fácil y asertiva.

El miedo

El miedo es muy necesario para adaptarnos a situaciones de peligro o amenaza y actuar con precaución. Está integrado en nuestro instinto de supervivencia y en nuestra información genética. Por ejemplo, el miedo al ver un oso que viene corriendo hacia ti activará tu metabolismo, desprenderá adrenalina para que puedas correr lo máximo posible. Pero el miedo también produce ansiedad, incertidumbre o inseguridad.

La sorpresa

Nos sobresaltamos, nos asombramos o nos desconcertamos ante situaciones nuevas. La sorpresa es fugaz y nos proporciona una focalización a lo que está ocurriendo. Esta nos ayuda a orientarnos y a saber cómo actuar en dicha situación.

La aversión

Cuando ciertas cosas nos producen asco solemos alejarnos, ya que nos produce rechazo. Tiene una función protectora, no solo en el momento que la experimentamos, sino que queda gravada en nuestro subconsciente para situaciones similares futuras. Sobretodo es visible cuando hablamos de alimentos.

La ira

Cuando sentimos rabia estamos enojados cuando las cosas no salen como nosotros deseamos. También puede surgir la ira cuando nos sentimos amenazados por algo o alguien. Es una emoción adaptativa, ya que nos impulsa ha hacer algo para resolver un problema si se sabe controlar adecuadamente. Puede ser negativa si esta ira nos controla y se expresa de manera inadecuada.

La alegría

Es aquella sensación tan agradable de bienestar y de seguridad. Normalmente aparece cuando las cosas salen como nosotros queremos o vemos cumplido algún deseo. Nos induce a la reproducción de aquel suceso que nos ha hecho sentir bien. Suele ir acompañada de una gran carga energética que nos impulsa a hacer cosas y genera optimismo.

La tristeza

Es cuando sentimos pena, soledad o pesimismo ante la pérdida de algo importante o cuando alguien nos ha decepcionado. Tiene una función de alarma, ya que nos obliga a pedir ayuda y nos motiva hacia una nueva reintegración personal.

¿Qué es el control emocional?

Las emociones, en sí mismas, no son negativas, son una respuesta biológica a peligros, amenazas o desequilibrios para poder reaccionar con rapidez a estas situaciones. Cada persona reacciona a las emociones de una forma única y singular, debido a sus experiencias, su aprendizaje o de la situación concreta. Las emociones también pueden despertar reacciones fisiológicas, como el dolor de estómago cuando estamos nerviosos, las sudoraciones o los latidos de corazón. Aprender a tener el control nos ayuda a reaccionar de manera más efectiva.

La inteligencia emocional educa la capacidad de entender nuestros sentimientos y la de los demás. Existen una serie de habilidades que sirven para tener bajo control estos sentimientos y son adquiridas por medio del aprendizaje o de la experiencia cotidiana.

Identificación de nuestras emociones

Debemos tener consciencia de cómo nuestro cuerpo expresa dichas emociones. El primer paso antes de empezar con técnicas de control de las emociones es saber identificar qué respuestas tenemos a diferentes situaciones. Conocernos en profundidad y autoevaluarnos es clave para tener la capacidad de expresar adecuadamente nuestros sentimientos y nuestras necesidades en las diversas circunstancias que la vida nos puede plantear.

Facilitación emocional

Implica la habilidad para tener en cuenta todos los puntos de vista delante de una situación. Que nuestros sentimientos no nos controlen y nos dejen ver las diferentes soluciones. A veces, por ejemplo, cuando estamos muy tristes, nos es muy difícil ver la parte positiva de las cosas y buscar remedios para esa tristeza, ya que esta puede consumirnos.

Comprensión de las emociones

Debemos saber identificar y etiquetar las emociones y reconocer en qué grupo se asocia dicha emoción. También es clave saber qué ha causado esos sentimientos. A veces, buscar la causa no es tarea fácil, pero debemos hacer un esfuerzo en reconocerla. Tener claro cuáles son las consecuencias de todos nuestros actos también nos garantizarán respuestas asertivas a las diferentes situaciones

Regulación emocional

Es la habilidad para regular conscientemente las emociones. Estar abierto a aquellos sentimientos negativos, ya que, como hemos dicho anteriormente, las emociones no son malas en sí mismas. Debemos intentar minimizar las emociones negativas y potenciar las positivas. Lo sabemos, parece una tarea complicada, para ello se requiere un aprendizaje y esfuerzo.

Técnicas para el control de las emociones

Cuando ya hemos identificado estas habilidades, existen técnicas para el control de las emociones ante situaciones conflictivas o negativas.

Reafirmación

Debes pensar en tus puntos positivos y en los éxitos que has logrado. Pensar en la causa de la emoción y intentar redireccionarla hacia un pensamiento positivo. Buscar otros puntos de vista sobre aquella situación nos ayudará a sopesar las emociones negativas.

Distracción

Esta técnica consiste en desvincularte de aquella emoción que te provoca malestar y focalizar tu atención en pensamientos neutrales. Por ejemplo, puedes escribir, dibujar o practicar deporte. Aunque a largo plazo no es de las mejores técnicas, ayudará a corto plazo a que aquella emoción no se intensifique.

Meditación

A parte de reducir la ansiedad, la meditación es una práctica perfecta de control de las emociones. Meditar de forma regular y aprender a respirar pausadamente reduce la intensidad con la que las vivimos.

Cambio de perspectiva

A veces los sentimientos negativos nos nublan la vista y no nos dejan ver la luz. Intentar buscar otros puntos de vista más positivos en situaciones que nos provocan malestar ayuda, no solo a reforzar las habilidades emocionales, sino a minimizar los estados negativos y potenciar los positivos.

Intentar incorporar estas técnicas mejorará tus habilidades en el control emocional y ayudará a que tu día a día sea más fácil. Recuerda, debemos controlar las emociones, no que las emociones nos controlen a nosotros.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORJuegos en familia para divertirse en casa
SIGUIENTE¡Juegos de mesa caseros para disfrutar en casa!Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar