Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
No hay productos en el carrito.
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Terapia transpersonal: qué es y etapas

  • abril 4, 2022
  • | Terapias

La terapia transpersonal es un enfoque de la psicología donde se une la sabiduría milenaria oriental con la ciencia moderna occidental. De esta forma, es una herramienta que permite superar problemas y conocerse mejor. ¿Conoces los beneficios que aporta este tratamiento? A continuación te lo contamos, junto con sus fases y las técnicas que se utilizan en este tipo de terapia. Y si quieres ampliar tus conocimientos sobre esta y otras terapias de atención plena, te recomendamos el Máster en Mindfulness.

Descubre la terapia transpersonal y sus beneficios para la salud mental

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la terapia transpersonal?
    • ¿Para qué sirve este tipo de terapia?
  • Fases de la terapia transpersonal
    • 1. Conocimiento de la propia identidad
    • 2. Reprogramación y relativización del ego
    • 3. De camino a la esencia
  • Técnicas de la psicología transpersonal
    • Psicosíntesis
    • Sistema de emergencias espirituales
    • Meditación

¿Qué es la terapia transpersonal?

La psicología transpersonal mezcla los fundamentos de la psicología clínica con ingredientes del budismo. Es un tipo de terapia muy indicada para asumir las enfermedades o crisis por las que estamos pasando, porque no solo trabaja los pensamientos y actitudes, sino que también sirve para conectar con el potencial espiritual de cada uno. Y es que la diferencia que guarda con la terapia convencional está en que no se concentra en el problema y no persigue un tratamiento, sino que la persona viva con plenitud y libertad. Propone vivir con total libertad sin pensar en lo negativo ni ir en contra de ello. Asimismo, el objetivo de esta terapia es la integración entre psicología y espiritualidad, para facilitar el crecimiento del yo.

El terapeuta, por su parte, estudia el aquí y ahora del individuo, analizando también su relación con su entorno para lograr su plenitud espiritual. De esta manera, este tipo de terapeuta ejerce la función de acompañante del alma. Es el guía que escoge y señala para ayudar al paciente a enfocar su conciencia en aquello que da sentido a su existencia.

¿Para qué sirve este tipo de terapia?

Como hemos comentado, el principal objetivo de la terapia transpersonal está en ayudar a que los seres humanos trasciendan el sentido de sí mismos, logrando identificarse con una consciencia mayor. El concepto transpersonal significa “más allá de la persona”, por lo que esta terapia está diseñada para llegar a lo más profundo del ser de las personas. De este modo, los individuos llegan a estar autorrealizados y pueden encontrar la alegría en las experiencias más básicas, viendo el mundo con admiración y aprecio de forma continua.

Así pues, la terapia transpersonal ayuda a producir cambios en el interior de las personas, como en el plano amoroso o profesional. ¿Cómo lo consigue? Haciendo que las personas reconozcan su valor real. Por este motivo, esta terapia es muy beneficiosa para aquellos que están viviendo situaciones complicadas que obstaculizan la capacidad de sacar el máximo provecho a lo que la vida nos ofrece. Algunos de los problemas que la terapia transaccional ayuda a tratar son la ansiedad, la depresión, las adicciones y las fobias. Sus resultados también mejoran la espiritualidad de uno y un aumento en la apreciación de la vida.

Fases de la terapia transpersonal

El plan terapéutico se suele desarrollar en tres etapas:

1. Conocimiento de la propia identidad

En esta primera etapa se “entrena” a los pacientes para que sean capaces de reconocer y observar los matices que hay en sus conflictos personales. Así, aprenden a dirigir la mirada interior y autoconocerse más.

Esta etapa acaba cuando el sujeto empieza a asumir y aprovechar el inmenso caudal de oportunidades que su situación conflictiva ofrece.

2. Reprogramación y relativización del ego

Es en esta fase del plan cuando el sujeto aprende a nombrar sus diferentes partes internas, creando patrones de pensamiento. Se conecta con sus verdaderas necesidades y elige cómo quiere vivir.

3. De camino a la esencia

En esta última etapa, el sujeto construye un simbólico puente entre su ego y su identidad esencial. Las personas llegan a reconocerse como seres espirituales, por lo que llegan al nivel transpersonal, por lo que son capaces de reconocer las experiencias como formas de aprendizaje.

Técnicas de la psicología transpersonal

La psicología transpersonal trabaja todas las esferas que comprenden el ser humano, por lo que usa técnicas para cada una de ellas. Además, las combina entre sí para lograr un efecto más amplio.

Psicosíntesis

Esta técnica o enfoque se puede dividir en dos grupos. El primero se enfoca en atender los conflictos y alteraciones a nivel personal y de desarrollo, con el objetivo de estructurarse personalmente.

Por otro lado, el segundo, correspondiente al nivel transpersonal, se centra en el desarrollo de una estructura armónica que favorezca la integración de tendencias y energías espirituales.

Sistema de emergencias espirituales

A partir de experiencias que se perciben como crisis por los estados de consciencia que se manifiestan, se llega a la transformación y la apertura espiritual. De este modo, se propicia el renacimiento del ser.

En este estado se producen conflictos internos, que a menudo vemos como enfermedades, pero nos permiten hacer una limpieza de recuerdos traumáticos y evolucionando nuestra conciencia.

Meditación

Con la técnica de la meditación se armoniza la energía psíquica. Aun así, la meditación es un concepto muy amplio, por lo que se suelen practicar dos de las más conocidas. Estas son: ya que podemos llevar a cabo

  • Meditación Anapana. Esta meditación es el primer paso antes de realizar la Vipassana. Busca enfocar la atención en las sensaciones que el aire provoca en las fosas nasales. Esta técnica entrena la mente para sensibilizar la mente a las sensaciones físicas.
  • Meditación Vipassana. Esta meditación, de las más antiguas de la India, significa ver las cosas como son en realidad. La base de esta no es el estudio de los pensamientos, sino la observación de tu cuerpo y tu mente, sin reaccionar. Con esta técnica se logra un proceso de limpieza y purificación de todo lo que uno no es.
COMPARTE ESTE POST
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
AntANTERIORMusicoterapia para niños: beneficios y actividades
SIGUIENTELa plasticidad cerebral y su importancia en el aprendizajeSiguiente
Solicita más información
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
SELLO CUM LAUDE
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar