Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

El síndrome del emperador

  • febrero 26, 2020
  • | Psicología y Pedagogía

Los emperadores romanos tenían la potestad sobre la vida o la muerte de una persona solo levantando o bajando el pulgar. Eran los representantes de los dioses en la vida terrenal. Con esta metáfora se denomina el síndrome del emperador, una patología que cada vez más niños sufren. Te explicamos todo lo que debes saber sobre este síndrome en nuestro post. Fórmate profesionalmente son nuestro máster en psicología infantil y adolescente y pedagogía Montessori.

cómo detectar el síndrome del emperador en los niños

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el síndrome del emperador?
  • Características
    • Egocentrismo
    • Inteligencia emocional
  • Síntomas y señales de alerta
  • Variables del síndrome del emperador
    • El tirano envidioso
    • El tirano narcisista
  • ¿Mi hijo tiene el síndrome del emperador?
  • Cómo evitarlo
    • Normas
    • Violencia
    • Empatía

¿Qué es el síndrome del emperador?

Este síndrome afecta a aquellos niños que se comportan de una forma tirana hacia sus padres. Niños demasiado agresivos, empoderados y poco empáticos para su edad y desarrollo, incluso pueden llegar a maltratar a sus progenitores si no tienen lo que quieren. De primeras podemos pensar que según que conducta puede resultar inofensivas pero muchas veces se puede agravar. Se trata de un problema de gravedad que pueden derivar a maltrato psicológico, incluso físico.

Características

Aunque cada niño es un mundo, existen unas pautas de comportamiento que comparten.

Egocentrismo

Los niños con el síndrome del emperador suelen tener un sentido exagerado de lo que les corresponde. Esperan que los demás les proporcionen todo lo que quieren o necesitan.

Son niños muy centrados en sí mismos y creen que son el centro del universo. Quieren y necesitan ser siempre el centro de atención y cuanta más se les da, más reclaman.  Piden hasta el extremo de exigir lo que quieren y una vez conseguido, muestran su insatisfacción y vuelven a pedir.

Inteligencia emocional

Aunque sienten lo mismo que los demás, no logran identificar ni entender las emociones que los otros expresan. Puede decirse que tienen una fuerte falta de empatía. No se dan cuenta cómo pueden afectar sus conductas negativas a los demás. Por ende, les cuesta sentir culpabilidad o remordimiento por sus actos.

Presentan escasos recursos para solucionar problemas o para afrontar situaciones negativas. Buscan justificaciones de sus conductas en el exterior, buscando culpables d ello que ellos han hecho. Esperan que sean los demás quien les solucionen sus problemas, porque se lo deben.

Les cuesta adaptarse a demandas en situaciones que ocurren fuera del núcleo familiar. No responden bien a las estructuras sociales, sobretodo en la escuela, ya que no entienden las figuras de autoridad.

Síntomas y señales de alerta

Nos referimos con este nombre a niños que presentan determinadas características que no concuerdan con su edad ni su etapa del desarrollo. Se trata de niños de clase no marginal que mientras vive en casa manipula a sus padres y usa medios negativos para obtener lo que ellos desean. Si el menor consigue coger la sartén por el mango puede estar más motivado por el sentimiento de poder y disfrutar del dominio de la situación.

Hay que estar alerta si el pequeño, de manera sistemática, impone su voluntad o tiene rabietas significativas en lugares públicos o delante de toda la familia. Otro factor clave que nos alertará del comportamiento del niño es si siempre, haga lo que haga, se sale con la suya. Pueden utilizar el chantaje emocional, incluso la violencia psicológica para hacer lo que ellos quieren.

Variables del síndrome del emperador

Después de estudios psicológicos y pedagógicos se han establecido dos tipos de niños emperadores. Dependiendo del comportamiento del pequeño tirano existen dos variables presentes del síntoma.

El tirano envidioso

Esta variante engloba todo aquel niño que piensa que la vida le ha privado de cosas y cualidades que los demás sí tienen. Esta situación es intolerable para él y tiene que modificarse. Como la vida le ha ofendido, el único remedio es la venganza.

El tirano narcisista

El niño narcisista siente las emociones con la misma intensidad que los demás, pero no tienen empatía. No entienden las emociones de los demás. Pueden perder las relaciones con la gente que les importa, ya que, al no responder ante las necesidades emocionales de estos, los abandonan.

¿Mi hijo tiene el síndrome del emperador?

A partir de los 6-11 años es cuando se pueden empezar a observar los primeros signos de alarma. Pueden tener dificultad para desarrollar emociones como la empatía, el amor, el cariño… el niño se ve incapaz de mostrar arrepentimiento o culpa por sus acciones negativas o violentas hacia sus progenitores. No entienden el significado de los castigos y no aprenden de los errores cometidos. Finalmente se muestra desafiante y miente de forma reiterada a sus hermanos o amigos.  Si los hijos presentan estos signos, es muy recomendable que los padres consulten con un especialista.

Es a partir de la preadolescencia cuando estos signos se manifiestan de una manera más intensa si antes no se ha tratado. El comportamiento desafiante y violento del joven puede durar varios años, si la situación no cambia.

Cómo evitarlo

Delante de un niño tirano, se debe actuar lo antes posible, ya que cuanto antes se discipline conseguiremos mejores resultados. Existen algunas pautas que debemos seguir para evitar el síndrome.

Normas

Se deben aplicar y explicar las normas para que los niños entiendan que hay unos límites que no se deben traspasar. La existencia de reglas y tareas acordes a su edad para que aprendan lo que es la autonomía y la responsabilidad. Algunas reglas pueden ser inamovibles y otras se pueden negociar, pero el niño debe entender que saltárselas conlleva a unas consecuencias.

Se deben predicar las normas dando ejemplo. No podemos prohibir al niño que no insulte si siempre oye a los padres saltarse la misma norma. Los padres son el modelo de referencia de los más pequeños, por eso debemos actuar como quisiéramos que el niño actuase.

Violencia

Debemos ser intolerantes delante de actuaciones de violencia. Como también de rabietas exageradas y conductas negativas. Tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia.

Para ello se debe favorecer una buena comunicación entre padres e hijo, sin insultos ni amenazas. Explicar como nos sentimos y forzar a que el niño nos lo cuente también es una buena forma de actuación.

Empatía

Se debe fomentar la empatía para que el niño entienda cómo se sienten las otras personas y cómo les pueden afectar sus actos. Desde bien pequeño debe aprender a ponerse en la piel de los demás.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOREl síndrome de Cenicienta en los niños
SIGUIENTELa asertividad y su importancia en el trabajoSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar