Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Psicomotricidad infantil, ¿por qué es importante en el desarrollo de los niños?

  • mayo 22, 2019
  • | Atención Temprana y Trastornos

Seguramente te resulte familiar el término de psicomotricidad infantil. Para que comprendas mejor lo imprescindible que es prestarle atención a la psicomotricidad temprana, ahondaremos más en el tema. O, si estás interesada en ayudar a desarrollar la psicomotricidad en niños, descubrirás por qué es importante tomar un curso atención temprana para ejercer.

Descubre la psicomotricidad infantil y su importancia en la educación

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la psicomotricidad infantil?
  • ¿Por qué es importante desarrollar la psicomotricidad en los niños?
    • ¿Para quién va dirigida principalmente?
  • ¿De qué formas se desarrolla la psicomotricidad infantil? ¿Qué ejercicios sirven?
    • Habilidades a desarrollar mediante ejercicios de psicomotricidad
  • ¿Cuáles son las etapas fundamentales de la psicomotricidad en niños?
    • ¿Qué profesional puede desarrollar la psicomotricidad infantil?

¿Qué es la psicomotricidad infantil?

La psicomotricidad infantil engloba todos los aspectos del desarrollo en el menor. Tiene en cuenta la parte motora del organismo, es decir, los movimientos y la gesticulación. También se centra en la cognición, todo aquello perceptible para los sentidos y el entendimiento de las ideas. Las emociones juegan un papel muy importante, desde el punto de vista psicológico, teniendo que ver con la comprensión del niño.

Aunque es un concepto que parece haberse puesto de moda últimamente, la psicología lleva empleándolo durante mucho tiempo. El desarrollo de la psicomotricidad en una etapa temprana es fundamental.

¿Por qué es importante desarrollar la psicomotricidad en los niños?

El desarrollo de la psicomotricidad en la infancia hace referencia al estado saludable del menor en todos los ámbitos. Desde una adecuada movilidad, en la que no aparezcan problemas motores, hasta la capacidad comprensiva. Esta última hace hincapié en la facilidad del niño para aprender de su entorno, como puede ser el uso del lenguaje.

Es importante que el menor desarrolle la psicomotricidad temprana para facilitarle el aprendizaje. Está comprobado que un niño estimulado adecuadamente obtiene mayores competencias antes que los demás. Esto implica que alcance una actitud crítica frente a los distintos aspectos de la vida. El preguntarse hará que quiera ampliar sus conocimientos, lo que a su vez le incentivará para seguir aprendiendo de forma acelerada.

En lo que respecta a su sistema motor, al estimular el movimiento, estamos consiguiendo que obtenga una mejor musculatura. Su resistencia física también responderá positivamente. Pero, ante todo, el pequeño tomará consciencia de su cuerpo, logrando un mayor dominio de sus movimientos.

El control de la postura, manteniendo, por ejemplo, la espalda erguida, hará que sufra menos problemas físicos. Al dominar su cuerpo, sentirá mayor facilidad para explorar su alrededor. Esto, a su vez, avivará su creatividad y su deseo de superación, por lo que buscará expresarse, facilitando así su comunicación con el resto de individuos.

En definitiva, un desarrollo psicomotriz temprano llevará a que el menor gane en autoestima. Cuando una persona cree en sí misma, es más sencillo que pueda enfrentarse a los obstáculos que se le presenten.

¿Para quién va dirigida principalmente?

El desarrollo de la psicomotricidad va dirigido principalmente a todos los niños y niñas, sin excepción. En un principio, la pedagogía y la psicología infantil enfocaban este término a pequeños que presentaban problemas de desarrollo.

Actualmente, está comprobado que estimular los aspectos motores y de aprendizaje a temprana edad tiene muchos beneficios. Aunque tu hijo pueda o no mostrar algún tipo de discapacidad, el desarrollo psicomotriz será positivo de todas formas.

El objetivo es permitir que tu hijo pueda valerse por sí mismo, facilitándole el aprendizaje autómata y la resolución de conflictos. Por eso, ha tomado importancia este término en los sistemas educativos actuales.

¿De qué formas se desarrolla la psicomotricidad infantil? ¿Qué ejercicios sirven?

Antes que nada, es necesario dividir tres áreas de desarrollo. Por un lado, estimular el movimiento es fundamental. Para ello podemos emplear el juego. Mediante la actividad lúdica veremos lo sencillo que resulta enseñar a los pequeños y motivarles.

Los ejercicios que implican movimiento han de ser sencillos. No deben suponer un gran esfuerzo para el niño. Tan fácil como llevarle a caminar, hacer que baile, con el fin de que estimule un número mayor de músculos. Esto último se puede lograr proponiéndole algún juego o poniéndole su música favorita de dibujos animados.

Por otro lado, podemos ayudarle a desarrollar el lenguaje y sus capacidades comunicativas de manera sencilla. En este apartado entra también la expresión gesticular. Es necesario aprovechar la etapa infantil por el gusto de imitar que presenta el niño con respecto a los mayores. Mediante la imitación aprenden la lengua materna, hecho que facilita el aprendizaje de segundas lenguas. Puedes recurrir a dibujos animados en inglés, música en otros idiomas, etc. para expandir los procesos cerebrales.

En tercer lugar, es primordial encaminarle al mundo subjetivo, aumentando sus destrezas cognitivas. La subjetividad le ayudará al replanteamiento de problemas y a la búsqueda de soluciones. Mediante ella, además, incentivará su imaginación y creatividad, lo que le puede llevar, en un futuro, a aprender un oficio fácilmente. Aunque, aquí lo importante es el manejo de sus emociones y la forma de expresarlas. Mediante el arte, ya sea motivándole al dibujo, el teatro, la música, etc., lograremos este objetivo.

Habilidades a desarrollar mediante ejercicios de psicomotricidad

Existen ciertas habilidades que se trabajan mediante la psicomotricidad. Estas son:

  • Control del cuerpo o entendimiento de las dimensiones del cuerpo con el espacio: conocimiento que cualquier individuo tiene de su propio cuerpo en relación al espacio por el que se mueve. Esta competencia permite a los niños y niñas que utilicen su cuerpo como herramienta para adquirir nuevos aprendizajes
  • Dominio de hemisferios: todas las personas tenemos preferencia por un hemisferio de nuestro cuerpo. Es decir, si usas tu brazo derecho para cargar cosas es porque tu mitad dominante es el contrario, el izquierdo. En cuanto a los niños, ellos empiezan a definir su lateralidad de forma espontánea y natural, sin ser impuesta para no causar problemas a futuro en su proceso de desarrollo.
  • Habilidad del equilibrio: la capacidad que tienes para estar fijo y estable mientras ejecutas diversas acciones o actividades motrices, se desarrolla desde la infancia.
  • Tener buenos reflejos: la capacidad para actuar, responder o reaccionar ante un estímulo externo, se trabaja en las primeras etapas y es importante en el desarrollo que cualquier persona.
  • Capacidad espacial:habilidad para entender las relaciones espaciales o distancias que tienen los objetos entre ellos y con tu cuerpo. Esta área envuelve la capacidad de puntería.
  • Tiempo, ritmo o dominio de los movimientos: destreza para efectuar movimientos de forma específica y con una periodicidad temporal puntual.
  • Motricidad: dominio sobre el cuerpo mismo. La motricidad en función de las partes del cuerpo que intervienen se divide en motricidad gruesa y motricidad fina.

¿Cuáles son las etapas fundamentales de la psicomotricidad en niños?

En el área de la Psicología del Desarrollo encontramos a Piaget, una importante referencia de la psicología infantil. Para Piaget, los siete años de edad marcan el límite para un correcto desarrollo de la psicomotricidad. Teniendo en cuenta esto, encontramos distintas etapas imprescindibles:

– Etapa de lactancia (hasta el primer año): en los primeros meses, el bebé muestra reflejos involuntarios, en el control de cabeza. También responden sus deditos, agarrando cosas. A los siete meses comienza a controlar el equilibrio postural, manteniéndose sentado. Cerca del año ya puede bailar y aplaudir; se le facilita ponerse de pie.

– Primera infancia (de dos a tres años): habilidad y equilibrio le definen. Está capacitado para llevar el juego con un gran control de su cuerpo. Manipula objetos más complejos, como las tijeras. Busca autonomía para realizar acciones que él mismo elige. Alrededor del tercer año puede controlar sus esfínteres.

– Segunda infancia (de cuatro a seis años): importante crecimiento óseo. Habilidades y destrezas psicomotrices aumentadas. El menor muestra mayor confianza en sí mismo. Mayor actividad creativa. Mejor adaptación y expresión emocional.

¿Qué profesional puede desarrollar la psicomotricidad infantil?

Además de ser los padres una base importante para el desarrollo psicomotriz del menor, muchos profesionales son de gran ayuda. Desde los educadores en los jardines de infancia, por su preparación pedagógica, hasta el apoyo de psicólogos y pedagogos.

En el terreno de la medicina, encuentras al pediatra, que puede evaluar aspectos del desarrollo de tu hijo. Dentro del aula, los maestros tienen la capacidad de enseñarles, mediante el juego educativo.

La psicomotricidad infantil es un aspecto fundamental en la vida y el desarrollo de tus hijos. En cada etapa de su infancia se les debe incentivar.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORClaves para favorecer el desarrollo cognitivo en niños
SIGUIENTEDescubre las claves sobre la intolerancia alimentariaSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar