Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Descubre las claves sobre la intolerancia alimentaria

  • mayo 30, 2019
  • | Guardería y Jardín de Infancia

La intolerancia alimentaria en nuestros hijos puede provocar retraso en el crecimiento y problemas de tipo digestivo y cutáneos. La intolerancia en la alimentación puede ser confundida con la alergia a ciertos alimentos, pero es común en niños pequeños, cuyo aparato digestivo aún se encuentra en desarrollo y puede mostrar sensibilidad a cierta clase de alimentos. Además, nuestros hijos pasan por procesos víricos e infecciosos que afectan a la permeabilidad del intestino, afectando a la absorción de los alimentos.

Por esta razón, es necesario que los monitores escolares o maestros que trabajan con niños pequeños constantemente se formen con un curso de monitor de comedor para saber tratar problemáticas de este estilo dentro de las escuela.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la intolerancia alimentaria?
  • ¿Cómo afecta la intolerancia alimentaria en los niños?
    • ¿Qué tipos de intolerancia alimentaria existen y se presentan en los niños?
    • ¿Desde qué edad puede haber intolerancia?
  • ¿Cómo identificar la intolerancia en alimentación en niños dentro de un comedor escolar?
    • Acciones a tomar en un comedor escolar si hay niños con intolerancia
    • ¿Cuál es el papel de un monitor escolar de comedor cuando hay casos de niños con intolerancia en alimentación?

¿Qué es la intolerancia alimentaria?

Antes que nada, debemos tener claro qué es la intolerancia a los alimentos. Se trata de la reacción adversa de nuestro organismo a alimentos que no podemos digerir, metabolizar o asimilar, ya sea de forma completa o parcial.

Podemos encontrar intolerancias metabólicas o inespecíficas. Las metabólicas se dan cuando el organismo no digiere o metaboliza los alimentos debido a un fallo orgánico. Las inespecíficas, por su parte, tienen que ver con que la persona no asimila de forma adecuada un alimento. Puede producirse en personas sanas o que no lo están, provocando el mismo alimento o alguno de sus componentes la intolerancia, al contrario que en la intolerancia metabólica.

Conoce la intolerancia alimentaria y cómo afecta en los niños

¿Cómo afecta la intolerancia alimentaria en los niños?

A diferencia de las alergias, los síntomas de la intolerancia no se manifiestan de manera inmediata, sino que pueden hacerse visibles hasta 72 horas tras la ingesta de los alimentos. Los síntomas que los niños pueden presentar son diversos, e incluyen los siguientes:

– Manifestación de digestión pesada.

– Diarrea ocasional.

– Estreñimiento.

– Gases.

– Molestias o dolor intestinal.

– Hinchazón del estómago.

– Posibilidad de vómitos.

– Aparición de eccemas en la piel y picor.

– Dolor de cabeza.

– Dolor en las articulaciones.

– Retraso en el crecimiento y desarrollo.

– Pérdida de peso.

¿Qué tipos de intolerancia alimentaria existen y se presentan en los niños?

Las reacciones negativas por intolerancia a los alimentos tienen consecuencias menos graves que las de las alergias, pero algunos de los alimentos que las producen son los mismos. Por ello, es fácil confundir las alergias con las intolerancias. Los tipos de intolerancia más habituales son:

– Al gluten: es una glucoproteína que se presenta en cereales como el centeno, la avena, la cebada o el trigo. Las personas intolerantes al gluten se conocen como celíacos.

– A la lactosa: este es un tipo de azúcar presente en la leche de los mamíferos. Las personas que no la toleran es porque no poseen en su organismo la enzima que posibilita digerirla en el intestino delgado.

– A la histamina: esta sustancia producida por nuestro propio cuerpo se presenta también en alimentos como las verduras, el vino o el queso. Las enzimas de los niños pueden no ser capaces de absorber y degradar la histamina, produciéndose una acumulación de la misma en el cuerpo.

¿Desde qué edad puede haber intolerancia?

La intolerancia a ciertos alimentos puede manifestarse en nuestros hijos a partir de unos pocos meses tras el nacimiento. Ciertas intolerancias pueden ser temporales, propias del desarrollo del niño y desaparecer alcanzados los 2 o 3 años de edad. Otras, en cambio, pueden hacerse patentes a partir de los 5 o 6 años, cuando el niño comienza a variar más su alimentación y se expone a nuevos alimentos.

¿Cómo identificar la intolerancia en alimentación en niños dentro de un comedor escolar?

Para identificar la intolerancia en la alimentación dentro de un comedor escolar es necesaria la colaboración e información de los familiares de los niños. Los síntomas de la intolerancia alimentaria pueden manifestarse hasta 72 horas después de la ingesta del alimento al que se es intolerante, por lo que resulta complicado para los profesionales de los comedores escolares relacionar molestias manifestadas por los niños con la intolerancia.

Para evitar los alimentos que producen reacciones de intolerancia resulta necesario que los padres o tutores hayan podido identificar el origen de la intolerancia con los expertos médicos, y que les transmitan la información a los responsables del colegio o del servicio de comedor escolar.

Acciones a tomar en un comedor escolar si hay niños con intolerancia

Una vez que el servicio del comedor escolar tiene la información que necesita sobre la intolerancia alimentaria de nuestros hijos, puede poner en marcha las medidas de organización adecuadas. Son muy similares a las tomadas para aquellos niños que sufren alergias a ciertos alimentos.

Lo primero es elaborar un listado de aquellos niños con sensibilidades en la alimentación, especificando cuáles son los tipos de alimentos que les pueden producir las molestias. De esta manera, se prevendrá servirles la comida del menú común al resto de los niños.

A su vez, es necesario diseñar un menú alternativo para aquellos días en los que se cocinen alimentos que puedan producirles intolerancia. Debe tratarse de platos que sean nutritivos y, a ser posible, tan atractivos y sabrosos como los servidos al resto de  niños.

También resulta necesario preparar los menús alternativos en cacerolas, así como utensilios de cocina diferenciados de los empleados para los menús comunes. Así, al igual que cuando se procede para evitar reacciones alérgicas, se ha de suprimir  cualquier posibilidad de que se mezclen alimentos que producen intolerancia con los del menú de los niños intolerantes.

¿Cuál es el papel de un monitor escolar de comedor cuando hay casos de niños con intolerancia en alimentación?

Un monitor de comedor escolar debería estar informado adecuadamente de qué niños presentan intolerancia o alergia a los alimentos, y a cuáles exactamente. Del mismo modo, deberían supervisar que los niños no reciben alimentos que les puedan resultar perjudiciales, sobre todo, cuando se trata de niños muy pequeños, incapaces de reconocer los ingredientes de su plato por sí solos.

Así mismo, forma parte de su labor permanecer especialmente atentos a la aparición de síntomas relacionados con intolerancias o alergias, como pueden ser el enrojecimiento de la piel, inflamaciones cutáneas, picores intolerables, dolores de cabeza o molestias intestinales.

Como ves, la intolerancia alimentaria en niños puede entrañar consecuencias en su buen desarrollo, y producir molestias que acaben haciendo más difícil su desempeño en los estudios y en las actividades recreativas de su día a día. Por ello, resulta apremiante identificar los alimentos que la producen y retirarlos en la medida de lo posible.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORPsicomotricidad infantil, ¿por qué es importante en el desarrollo de los niños?
SIGUIENTEAutoestima infantil y su importancia dentro del desarrolloSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar