Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es y para qué sirve la PNL?

  • octubre 17, 2019
  • | Coaching y Mediación

La PNL o Programación Neurolingüística es un modelo o un enfoque comunicativo que permite explicar el comportamiento humano. En este artículo queremos contarte en detalle en qué se sustancia esta programación, quién la inventó y la importancia de dicho paradigma. Todo ello nos llevará, inevitablemente, a explicarte cómo se utiliza y cuáles son sus beneficios más destacados en diversos ámbitos. Si quieres ser un experto no lo dudes y echa un vistazo a nuestro Curso de Coaching Deportivo

Descubre la PNL y los beneficios que aporta

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la PNL o Programación Neurolingüística?
    • Programación.
    • Neuro.
    • Lingüística.
  • ¿Quién la inventó la PNL?
  • Importancia de la programación neurolingüística
  • ¿Cómo se utiliza la PNL?
    • Metodología Decisiva
      • Agudeza sensorial:
      • Lenguaje verbal y no verbal
      • Curiosidad
  • Beneficios en varios ámbitos
    • Profesional
    • Personal

¿Qué es la PNL o Programación Neurolingüística?

Como decíamos, se trata de un modelo a nivel de comunicación, desarrollo personal y terapia psicológica. Esto lleva a estudiar las estrategias que seguimos en nuestro interior para estar tristes, contentos, preocupados, enfadados o con cualquier otro sentimiento.

Si analizamos cada una de las partes que componen la PNL, entenderemos con mayor claridad el concepto y significado de este término:

Programación.

La programación alude a la organización de varios componentes dentro de un sistema. En el caso de nuestra mente, nos referimos a una determinada programación establecida que explica el porqué de nuestro pensamiento y de cómo nos comportamos.

Neuro.

Se refiere a los procesos neurológicos. A partir de la información recogida a través de los sentidos, se genera una acción o conducta concreta. Es decir, lo que detectamos del medio llega a nuestro cerebro y con esa información formamos una percepción del mundo que tenemos alrededor.

Lingüística.

La palabra sirve para crear un lenguaje, que representa y ordena de forma secuencial las ideas. Una vez se transmite este lenguaje, generamos una comunicación.

A partir de estos conceptos surge la PNL, que utiliza varios métodos y técnicas para aplicarlos en el día a día. La idea es que se empleen para conseguir objetivos en diferentes ámbitos y así mejorar la calidad de vida.

¿Quién la inventó la PNL?

A mediados de los años 70, los estadounidenses John Grinder y Richard Bandler comenzaron a investigar cuáles eran las técnicas que utilizaban algunos de los psicoterapeutas más famosos de Estados Unidos para obtener resultados tan positivos con sus técnicas. Estos famosos psicoterapeutas eran Fritz Perls y Virginia Satir.

Tras los análisis efectuados, desarrollaron un libro: “La estructura de la magia I”, que recoge algunos patrones verbales que los psicoterapeutas utilizaban con sus pacientes y que les reportaban beneficios significativos en la terapia. Estos patrones eran gestionados de forma sistemática y espontánea en la conversación con los pacientes.

A partir de aquí, pensaron que la idea era identificar modelos de habilidades especiales del ser humano para que puedan ser comunicados a profesionales de un determinado ámbito. De hecho, fueron los predecesores de otras investigaciones que estudiaron a especialistas en otros ámbitos (educación, liderazgo, deportes). De este modo, desarrollaron técnicas aplicadas a las mismas.

Importancia de la programación neurolingüística

El conocimiento de la programación neurolingüística en varios ámbitos es de vital importancia para transmitir más eficientemente y lograr un mayor impacto sobre el público que está escuchando. Así, un psicólogo, un profesor, un médico o un líder se enfrentan continuamente a la comunicación con diferentes públicos alcanzando los objetivos preestablecidos.

¿Cómo se utiliza la PNL?

La metodología que se utiliza en esta programación es la del modelado. Dicho modelado pretende deducir cuáles son los componentes de la conducta que se tratan de reproducir. Esta metodología, que procura imitar un modelo, se divide fundamentalmente en dos fases:

  • Estudiar las actitudes y los comportamientos de las personas que se quieren modelar. Debemos pensar en qué hace esa persona de un modo excelente para analizarla.
  • Transmitir las conclusiones extraídas de la observación. La clave de esto radica en ahorrar la tarea de analizar a otras personas para contarles directamente las conclusiones de la observación para poder ayudarles

Metodología Decisiva

Esta es una metodología decisiva, pero hay que tener en cuenta algunas destrezas o habilidades que ayudarán a desarrollarla. En el caso de que no se tengan estas habilidades podrían estudiarse.

Agudeza sensorial:

Es la capacidad de detectar diferentes elementos y apreciar todo tipo de datos para analizar posteriormente el modelo. Si identificas fácilmente aspectos sensoriales como sonidos, imágenes, texturas, olores o sabores, probablemente llegues a conclusiones más extensas y precisas del proceso analizado.

Lenguaje verbal y no verbal

Por otra parte, has de ser bueno con el lenguaje verbal y no verbal. Esto implica que no solo hay que ser observadores para detectar por qué se cuentan las cosas o por qué se produce una determinada situación. El objetivo es ahondar en el cómo, en la forma en que se exponen las cosas y en el lenguaje no verbal asociado a ellas. Si pretendemos transmitir con eficacia, hay que observar cómo lo hacen las personas que lo consiguen para poder reproducir esas acciones.

Curiosidad

Un buen análisis suele realizarse en mayor medida por las personas curiosas, que se plantean diferentes aspectos de la observación. A su vez, en este punto se englobarían otras actitudes especiales como la adaptación al cambio, la flexibilidad o la predisposición. No solo basta con tener pasión por el trabajo, sino que deberíamos trabajar otros aspectos que nos ayudarán a ser mejores.

Beneficios en varios ámbitos

Los beneficios de esta técnica se dividen en el ámbito profesional y en el personal. A continuación, distinguimos cada uno de estos aspectos:

Profesional

Mejora la comunicación verbal de modo que podamos expresarnos de una forma más efectiva. Así mismo, nos ayuda a entender y utilizar la comunicación no verbal con el fin de comprender a otras personas y expresar exactamente lo que queremos. Podríamos decir, por tanto, que transforma los procesos inconscientes en algo consciente.

Personal

Mejora el autoconocimiento y contribuye a eliminar traumas. Además, sirve para erradicar problemas psicosomáticos que surgen del miedo irracional a determinados objetos o situaciones. De cara a las relaciones interpersonales, comporta ventajas sobre padres, hijos, familiares y parejas en orden a mejorar la comunicación, favoreciendo que seamos más apreciados por el entorno social que nos rodea.

En definitiva, la PNL es una técnica que se inició en el mundo terapéutico, pero que actualmente tiene un alcance mayor. Si te gusta la comunicación, si quieres mejorar el impacto de lo que dices o si en tu trabajo está implicada la comunicación, conocer la PNL te reportará muchos beneficios. ¿Te animas a estudiarla para después aplicarla?

 

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLa disglosia y sus problemas en el habla
SIGUIENTEArteterapia: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar