Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Arteterapia: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

  • octubre 24, 2019
  • | Psicología y Pedagogía

El arteterapia es una de las formas psicoterapéuticas que más auge ha tenido en los últimos años. Seguro que en más de una ocasión has escuchado a personas que se benefician de esta terapia psicológica aplicada a las artes plásticas. En este artículo, queremos contarte qué es, cómo se relacionan arte y terapia en esta metodología y en qué casos puede utilizarse. A su vez, también aprovecharemos para detallar cuáles son los principales beneficios que tiene para los niños. Si quieres ser un experto en este sector especialízate con nuestro Máster Musicoterapia

Descubre el arteterapia y sus beneficios

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el arteterapia?
  • Relación entre el arte y la terapia
  • Casos en los que se utiliza el arteterapia
    • Enfermedades
    • Trastornos
    • Discapacidades
  • Beneficios del arteterapia en los niños
    • Situaciones traumáticas
    • Dificultades del aprendizaje
    • Imaginación y creatividad

¿Qué es el arteterapia?

El arteterapia es una de las formas en que se pueden trabajar las terapias psicológicas. En este caso, se utilizan las artes plásticas para tratar de revertir o aliviar problemas de salud mental o el malestar a nivel emocional.

El arte siempre ha servido al ser humano como medio de expresión para conocernos mejor y desarrollarnos a nivel personal. Por tanto, esto implica que la terapia a través del arte no solo debe restringirse a enfermedades, sino que puede utilizarse para el autoconocimiento y desarrollo de todas las personas que decidan utilizar esta técnica.

Para llevarla a cabo resulta necesario determinar qué tipo de materiales artísticos utilizaremos en cada caso. Es decir, hay infinidad de posibilidades dentro del medio que nos permitirán expresar el arte. En este sentido, podemos encontrar cajas, lienzos, pinturas, hilos, lanas hasta juguetes, ropa o incluso las nuevas tecnologías.

En la actualidad, el arte se encuentra también asociado a nuevos programas informáticos que permiten desarrollar el diseño gráfico y la expresión a través de aparatos electrónicos.

Con cualquiera de estos materiales, la persona que utiliza la terapia asociada al arte se expresa como desea. Es conveniente recalcar que el objetivo final es mejorar un estado de salud o lograr un autoconocimiento más profundo, por lo que la belleza del arte plasmado no es lo prioritario.

Relación entre el arte y la terapia

Desde casi los inicios de la Humanidad, el arte siempre se ha entendido como una forma de expresión. Las personas de todas las civilizaciones utilizaban la pintura, la escultura, la música o la danza, entre otras, para expresarse y mejorar su estado de ánimo.

Desde hace algunos años se empezó a emplear el arte de forma deliberada en las terapias psicológicas, al ver el potencial que tenía. Así, se comprobó que expresar emociones con ayuda del arte posibilita mitigar episodios de ansiedad y estrés.

Igualmente, es posible mejorar el autoconocimiento y el desarrollo personal pues el arte es una actividad que requiere paciencia, concentración y eso ayuda a dedicar tiempo a estos aspectos. Además, como es de sobra conocido, también sirve para fomentar la creatividad.

Casos en los que se utiliza el arteterapia

Como venimos comentando, esta terapia puede utilizarse para mejorar determinados aspectos de la salud o bien para mejorar nuestro conocimiento. En otras palabras, no tiene por qué existir ninguna enfermedad real para practicar el arteterapia.

Enfermedades

Por una parte,  se ha visto que puede ser útil en varias. Las enfermedades degenerativas experimentan mejorías si se emplean estas terapias, así como en la prevención de las demencias.

Trastornos

Por otro lado, se hallan los problemas y trastornos relacionados con la alimentación, así como las adicciones (drogas, juego, alcohol). Al ser una actividad que requiere concentración, la persona realiza una tarea sin distraerse y eso mejora su condición. Por esta misma razón, también se utiliza en la hospitalización y rehabilitación de cualquier tipo. Esto se debe a que son momentos en los que la persona puede sentirse sola, aburrida o poco realizada.

Discapacidades

Por último en este apartado, queremos destacar también las discapacidades, tanto físicas como psíquicas. El arte proporciona numerosas posibilidades y no se debe ser juzgado ni seguir pautas. Por tanto, se adapta cualquier tipo de actividad artística a la persona, tal y como esta desee.

En lo que respecta al ámbito del conocimiento personal, ya hemos esbozado algunas pinceladas. Sin embargo, nos gustaría hacer hincapié en que no es necesario tener talento para el arte y que puede ser utilizado por cualquier persona. Así, resulta ideal para controlar emociones, para mejorar la concentración, reducir la ansiedad o tener una mejor percepción de nosotros mismos.

Beneficios del arteterapia en los niños

Está claro que si hay algunas personas a las que les apasionen las artes plásticas, esas son los niños. Por ello, aplicar esta terapia en ellos resulta aún más beneficioso.

Situaciones traumáticas

Durante la infancia, pueden darse situaciones difíciles de superar por parte de los niños. El fallecimiento, la enfermedad o los problemas familiares son temas que resultan tabú para ellos. Por eso, el arte puede ser una buena forma de expresarse y de liberar dichos sentimientos. A su vez, también hay niños que tienen dificultades para verbalizar sus emociones, como es el caso de los diagnosticados con espectro autista. Con ellos también se recomienda utilizar esta terapia.

Dificultades del aprendizaje

Así mismo, debemos mencionar algunas dificultades a la hora del aprendizaje en la escuela. Cada vez es más frecuente que los niños sean diagnosticados con déficit de atención. Como decíamos, el arte constituye una buena herramienta para mejorar la concentración en las tareas, por lo que resultaría beneficioso.

Del mismo modo, puede aplicarse esto mismo a las elevadas tasas de abandono escolar prematuro. Si en las clases de artes plásticas se trabaja todo lo que hemos comentado, también podríamos reducir estas alarmantes cifras.

Imaginación y creatividad

El último de los beneficios a comentar en los niños es el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Los más pequeños tienen una gran capacidad imaginativa y, si esta se fomenta a través del arte, son capaces de crear grandes historias. Dejándoles total libertad a la hora de crear arte, estaremos estimulando estas habilidades que les resultarán útiles tanto ahora como en un futuro.

Como ves, el arteterapia es una metodología de la psicoterapia que se vale de las artes plásticas. Desde siempre, el arte ha tenido una relación indiscutible con los sentimientos y, por ello, esta terapia puede utilizarse en muchas áreas. Además, no podemos obviar la importancia que tiene para los más pequeños.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es y para qué sirve la PNL?
SIGUIENTE¿Qué es la mentalidad positiva?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar