Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es la gestión de conflictos?

  • octubre 30, 2019
  • | Liderazgo y habilidades comunicativas

¿Qué es la gestión de conflictos? Puedes conocer los detalles de este tema en este artículo. Aquella persona que pretende evitar los conflictos, no se da la oportunidad de resolverlos. De este modo, corre el riesgo de encontrar dificultades similares en espacios diferentes. La gestión de conflictos hace referencia a la comprensión, resolución y superación de aquello que está ocurriendo. Recuerda que los conflictos no resueltos pueden entorpecer la colaboración en el trabajo.Este no es el único escenario en el que puedes poner en práctica tus recursos personales para superar un conflicto. Ten en cuenta que si un conflicto no se resuelve en su etapa inicial puede llegar a complicarse. Y esto afectará a la comunicación de quienes están implicados en este asunto. Si quieres ser un experto en la gestión de las emociones no lo dudes y echa un vistazo a nuestro Máster en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Descibre la importancia de la gestión de conflictos

La gestión de posibles conflictos te permite avanzar más allá de este suceso. Esta gestión favorece la comunicación, la reflexión, la escucha y el entendimiento. El diálogo es muy importante para avanzar en una situación de este tipo. Porque, además, conviene contextualizar la esencia propia del conflicto: ¿cuál es su origen? También puedes analizar las consecuencias.

Cada persona puede vivir su propio proceso de aprendizaje en relación con este tema. Las razones que perpetúan el conflicto pueden ser diferentes. En ocasiones, el error reside en no observar qué hay más allá de este hecho. O, también, en considerar únicamente el punto de vista individual. En otros casos, como consecuencia de un conflicto, dos personas pueden llegar a negarse el saludo. Y esto empeora la situación, por tanto, intenta cuidar siempre la comunicación.

En el ámbito empresarial, es especialmente importante crear un espacio de diálogo. Un clima laboral que ofrece un ambiente de trabajo agradable. Colabora y pon de tu parte para crear este espacio de escucha y empatía.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un conflicto?
  • Consejos para la gestión de conflictos
    • Escucha atenta
    • Alternativas
    • Mediación
    • Implicación
    • Argumentación
  • Gestión de conflictos en diferentes ámbitos
    • Laborales
    • Amistad
    • Pareja
    • Vecinos
    • Clientes

¿Qué es un conflicto?

Tras la explicación previa, también puedes reflexionar sobre qué es un conflicto. Un conflicto es una situación en la que se produce un bloqueo si las partes implicadas en el tema no logran un acuerdo. Algo que puede ocurrir porque ambos tienen diferentes puntos de vista sobre ese tema o intereses diferentes.

Un conflicto no solo tiene una causa sino que también produce efectos. Cuando el conflicto no se resuelve, los implicados en este asunto no avanzan en su objetivo. ¿Por qué razón? Esta circunstancia les afecta a ambos.

Ten en cuenta que existen conflictos de distinta naturaleza. Son cuestiones que a nivel humano tienen la forma de conflictos interpersonales.

Consejos para la gestión de conflictos

Cuando estás implicado en un conflicto, puedes intentar analizar qué es aquello que tú puedes hacer para solucionarlo. Delegar la responsabilidad de la solución de esta situación en el otro no conduce a un acuerdo definitivo. Cada uno puede asumir su parte de responsabilidad para colaborar en la situación. Los siguientes consejos pueden ayudarte a solucionar una situación de conflicto:

Escucha atenta

Escucha atentamente a la otra persona. A veces, un clima de conflicto afecta a aspectos esenciales de la comunicación. Por ello, intenta cuidar este aspecto para comprender el punto de vista del otro.

Alternativas

Propón distintas alternativas. Para encontrar puntos de encuentro entre ambos, también puedes tomar la iniciativa de proponer distintas soluciones. Valora además las propuestas que presente la otra parte. ¿Qué propuestas pueden ser más efectivas? Por ejemplo, aquellas que pueden suponer una oportunidad para ambos.

Mediación

Puede ocurrir que dos personas estén inmersas en una situación de conflicto y no logren superarlo. Eso no significa que no puedan resolverlo. Tal vez, necesiten ayuda externa para favorecer el diálogo. ¿Qué recursos puedes considerar como una posible opción? Por ejemplo, la mediación es una posibilidad. El papel de un mediador que tiene una posición neutral en el conflicto puede facilitar el entendimiento entre los protagonistas.

Implicación

A veces surge el error de pensar que el tiempo soluciona cualquier conflicto. Sin embargo, aunque en algunos momentos puede que necesites darte un tiempo, recuerda que lo más importante es tu propia implicación presente en este asunto. Intenta no aplazar este tema para otro momento. Especialmente, si por algún motivo es un tema que te resulta complejo.

Argumentación

Durante las conversaciones con la otra persona, intenta poner el punto de atención en el hecho a resolver. Presenta datos y argumentos relacionados con dicha cuestión.

Gestión de conflictos en diferentes ámbitos

El ser humano puede experimentar conflictos en distintos escenarios. Puedes tener en cuenta algunos de estos ejemplos. La gestión de conflictos puede contextualizarse en distintos espacios:

Laborales

Conflictos que se producen en el espacio de trabajo. El departamento de recursos humanos puede llevar a cabo distintas medidas relacionadas con esta cuestión. Cuando diferentes socios gestionan un negocio, también pueden experimentar algún tipo de conflicto.

Amistad

Conflictos en el grupo de amigos. Los conflictos no solo pueden darse en el espacio profesional, sino también en el ámbito de la amistad. Por ejemplo, cuando dos personas de un grupo de amigos tienen un conflicto y esperan que los demás se posicionen. En la resolución de este conflicto también es importante potenciar la comunicación. Pero también es positivo valorar la confianza propia de este vínculo.

Pareja

Cuando dichos conflictos perduran en el tiempo pueden derivar en ruptura. El tiempo puede llegar a agravar una situación cuando los protagonistas no afrontan aquello que está ocurriendo. Por ejemplo, cuando los conflictos se mantienen, la pareja puede vivir una crisis. Y, a su vez, esta crisis puede derivar en una ruptura.

Vecinos

En un escenario diferente, una persona también puede experimentar algún conflicto con un vecino. Como referencia informativa para clarificar la situación, es posible consultar el contenido de los estatutos de la comunidad de vecinos.

Clientes

En el ámbito laboral pueden darse conflictos entre distintos trabajadores. Pero, a su vez, un negocio también puede vivir situaciones de conflicto con clientes.

Existen distintos tipos de conflicto. Es importante identificar la causa que origina el conflicto en cada caso. Y, también, conviene buscar una solución práctica. La gestión de conflictos ayuda a superar posibles dificultades.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es la mentalidad positiva?
SIGUIENTELos beneficios del coaching ejecutivo en tu empresaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube