Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Disfonía: causas, síntomas y tipos

  • julio 4, 2022
  • | Atención Temprana y Trastornos

La voz es muy importante para que exista la comunicación efectiva entre las personas. Para que alguien pueda generar la voz, hay muchos órganos y factores implicados. Por ejemplo, las cuerdas vocales pueden romperse y producir la conocida disfonía o perturbación de la voz. Así que si quieres saber más sobre esta alteración de la voz, conociendo sus causas y síntomas, sigue leyendo este post. Y recuerda que puedes ampliar tus conocimientos en lenguaje a través de nuestro máster en estimulación del lenguaje en la primera infancia.

Qué es la disfonía y cuáles son sus causas

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la disfonía?
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • Causas
  • Tipos de disfonía
    • Disfonía espasmódica
    • Disfonía crónica
    • Disfonía orgánica
    • Disfonía funcional
    • Disfonía hipocinética
  • Tips para cuidar la voz
    • Especializarse en estimulación del lenguaje en la primera infancia

¿Qué es la disfonía?

La disfonía es un trastorno o alteración del timbre de la voz, el tono, la intensidad y la duración. ¿Por qué se produce esta alteración? Puede deberse a diversas causas que afectan a la laringe y a las cuerdas vocales, como el uso inadecuado de la voz o por trastornos orgánicos. Asimismo, la disfonía tiende a presentarse durante un tiempo concreto, aunque también puede ser una alteración permanente.

La disfonía se le conoce habitualmente como ronquera. En caso de que esta ronquera dure más de 15 días, es recomendable acudir a un especialista que realice una exploración física y todas las pruebas que sean convenientes para tratarla.

¿Cuáles son sus síntomas?

La ronquera suele caracterizarse por una serie de síntomas, que pueden variar según el tipo de disfonía que se padezca. Además, la sintomatología de la ronquera puede producirse de forma individual o conjunta.

Así pues, sabemos que los síntomas más frecuentes entre las personas con disfonía son:

  • Voz temblorosa.
  • Ronquera.
  • Variaciones en la intensidad de la voz.
  • Voz monótona.
  • Momentos concretos de afonía.
  • Pérdida del tono agudo.

Por otra parte, las personas que sufren este trastorno suelen presentar los siguientes síntomas que no pueden percibirse a simple vista, como son:

  • Sensación de tener un cuerpo extraño al tragar.
  • Tos y picazón.
  • Dolor leve o moderado en la garganta al usar la voz.
  • Necesidad de carraspear para hablar.

Causas

La laringe se compone por músculos, membranas mucosas y cartílagos que se sitúan en la parte más alta de la tráquea y en la base de nuestra lengua. Así, las cuerdas vocales se convierte en dos bandas flexibles de tejido muscular ubicadas en la entrada de la tráquea. Lo que hace que el sonido se cree con la vibración de las cuerdas vocales.

El aire que atraviesa la laringe consigue que estas cuerdas vocales se muevan. Sin embargo, cuando las cuerdas vocales están inflamadas o presentan alguna anomalía, no pueden funcionar adecuadamente, dando lugar al trastorno de la voz.

Algunas de las causas principales de esta alteración en las cuerdas vocales son:

  • Contacto frecuente con agentes irritantes, como el tabaco.
  • Resfriados o gripes.
  • Abuso de la voz o mal uso de esta.
  • Tumores.
  • Malformaciones de la laringe.

Tipos de disfonía

Las enfermedades y trastornos relacionados con la voz son cada vez más preocupantes y frecuentes en la población. Dependiendo de la causa que haya originado esta alteración de la voz, así como de la sintomatología, podemos distinguir diferentes tipos de disfonía. A continuación, te indicamos los más habituales.

Disfonía espasmódica

Se trata de una disfonía focal, también conocida como disfonía laríngea. Esta alteración afecta negativamente a los músculos laríngeos, provocando un trastorno crónico en la fonación. Puede producirse como consecuencia de una alteración en las funciones que realizan los ganglios basales del cerebro.

Disfonía crónica

Como podrás imaginar, esta ronquera es algo más duradera de lo habitual. Hay ciertas causas frecuentes que provocan esta alteración, como lesiones de las cuerdas vocales, irritación, inhalación de medicamentos corticoides o enfermedades neurológicas.

Disfonía orgánica

Este tipo de trastorno de la voz se produce tras sufrir una lesión en los órganos de fonación. Por lo tanto, se entiende que algunas de sus causas son las enfermedades generadas en el aparato respiratorio, tumores (malignos o benignos), enfermedades endocrinológicas, etc.

Disfonía funcional

Seguro que en alguna ocasión has sufrido una ronquera pasajera por forzar demasiado la voz. Se produce cuando alguien utiliza sus cuerdas vocales de mala manera, ya sea gritando en un concierto o saliendo de fiesta. Por lo tanto, se trata de un uso inadecuado de los recursos existentes para emitir la voz.

Disfonía hipocinética

Esta alteración se genera cuando las cuerdas vocales sufren una aproximación inadecuada. Como consecuencia, el aire resultante acaba escapándose y la voz que se produce es muy débil. Esto ocurre debido a la poca tensión de los músculos de la laringe.

Tips para cuidar la voz

Ahora que ya sabes todos los problemas que pueden afectar negativamente a tu voz, quizás quieras prevenirte. Si es así, en este apartado te facilitamos algunos consejos que te ayudarán a tratar la ronquera y a cuidar tu voz. Toma nota:

  • Toma remedios o infusiones a base de limón y miel.
  • Procura no hablar durante demasiado tiempo y no uses un tono elevado que te obligue a forzar la voz.
  • Mantente abrigado.
  • Intenta estar lejos de agentes contaminantes.
  • No te expongas a cambios bruscos de temperatura.
  • Si quieres mantener las cuerdas vocales hidratadas, bebe mucha agua.

Especializarse en estimulación del lenguaje en la primera infancia

Si quieres ampliar tu currículum académico en el ámbito del desarrollo infantil, en IEEducación contamos con una amplia variedad de cursos en atención temprana y trastornos. Concretamente, a través del doble máster en estimulación y trastornos del lenguaje adquirirás los conocimientos propios de un especialista en este ámbito.

A través de su programa formativo, conocerás la influencia de la familia en el desarrollo infantil y estudiarás la anatomía y fisiología del sistema nervioso. También conocerás las bases neurobiológicas del lenguaje y los mecanismos fonoarticulatorios.

Por otro lado, estudiarás los fundamentos de la comunicación y el lenguaje, así como la adquisición y desarrollo de ambos. El temario profundizará en la clasificación de los trastornos del habla, del lenguaje y de la comunicación, así como las patologías relacionadas con la articulación y el habla. También aprenderás a evaluar e intervenir en casos de trastornos del lenguaje en edades tempranas, además de adquirir nociones en discapacidad motora e intelectual del lenguaje.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTrauma infantil: causas, síntomas y consecuencias
SIGUIENTEClaves para entender el Complejo de Edipo y ElectraSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar