Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Claves para entender el Complejo de Edipo y Electra

  • agosto 8, 2022
  • | Psicología y Pedagogía

El complejo de Edipo y Electra es uno de los más interesantes dentro del ámbito de la psicología infantil. Se define como el apego excesivo hacia el progenitor del sexo contrario y tiene su origen en la mitología de la Antigua Grecia. ¿Habías escuchado hablar de este complejo? En todo caso, en este post vamos a explicarte en qué consiste y qué consecuencias tiene. Y recuerda que puedes ampliar tus conocimientos en desarrollo infantil a través de nuestro máster en psicología educativa infantil y juvenil, pudiéndote convertir en un experto.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el complejo de Edipo y Electra?
    • ¿Qué significa tener complejo de Edipo?
    • ¿En qué consiste el complejo de Electra?
  • Cómo actuar ante el complejo de Edipo y Electra
    • Consecuencias en la vida adulta
  • Especializarse en psicología infantil en IEEducación

¿Qué es el complejo de Edipo y Electra?

El complejo de Edipo y Electra aparece entre los 3 y los 4 años de edad. En el caso de los niños, estos sienten un apego exagerado hacia su madre y rechazan al padre y, en el caso de las niñas, sucede lo mismo pero a la inversa.

Fue Sigmund Freud el primero que acuñó este término, refiriéndose al complejo de Edipo. Pero no fue hasta el 1912 que el fenómeno inverso se definió, en este caso, por Carl Jung. Te contamos en qué consiste cada uno de ellos y cómo puedes actuar en caso de encontrarte con una situación parecida.

¿Qué significa tener complejo de Edipo?

Nos ponemos en materia. El complejo de Edipo fue definido por Sigmund Freud y recibe su nombre de la leyenda de la antigua Grecia que habla de Edipo, hijo del Rey de Tebas. Según esta leyenda, Edipo termina con la vida de su padre y ocupa su lugar como rey, al mismo tiempo que se casa con su madre.

Esta etapa del desarrollo se produce entre los 3 y los 4 años, cuando los niños comienzan a sentir atracción hacia su madre. Quieren obtener toda su atención y quieren hacerle saber su intención de estar con ellas para siempre. ¿Te suena algo? Sí, es como si estuvieran enamorados de la madre.

Este sentimiento de apego tiene una cara B: el rechazo, la rivalidad y la hostilidad hacia el padre. El pequeño lo percibe como una amenaza y quiere dejarlo de lado al desear la exclusividad de la madre.

¿En qué consiste el complejo de Electra?

El complejo de Electra fue definido por el psicólogo Carl Jung a partir del trabajo de Freud. Su origen proviene de la mitología griega: Electra, hija del rey Agamenón, mata a su madre para vengar la muerte de su padre. Su madre había sido cómplice, junto a su amante, de la muerte de Agamenón. Al presenciar Electra la complicidad entre ambos, siente un profundo odio y rencor hacia ella.

El complejo de Edipo y Electra son muy parecidos. Las niñas pueden tomar ciertos tipos de comportamientos, como enfadarse con la madre, tener rabietas cuando ambos progenitores se muestran afecto, o bien celar al padre o demostrar una alegría desmesurada al verlo llegar.

Cómo actuar ante el complejo de Edipo y Electra

Cuando nos encontremos ante una dinámica que apunte hacia el complejo de Edipo y Electra, es importante aconsejar a los padres que lleven a cabo una serie de pautas y actitudes para gestionar la situación, destacando:

  • Proporcionar cariño incondicional al hijo, pero sin eximirlo de normas y límites.
  • Manifestar emociones de cariño de forma abierta entre los padres y hacia el niño.
  • Expresar las emociones negativas.
  • En casos en los que el niño rechace a uno de los padres, el privilegiado debe incluirlo en sus juegos y valorarlo en voz alta.
  • Incentivar la comunicación.
  • Fomentar la seguridad y la confianza del pequeño incentivando su autonomía.
  • Desarrollar una buena autoestima en el pequeño.
  • Mostrar un apego seguro y fortalecer las buenas bases para vínculos futuros.

Consecuencias en la vida adulta

Si un adulto no supera el complejo, pueden presentarse una serie de circunstancias conductuales que dificulten el poder llevar una vida normal. Algunas de las consecuencias más habituales que se pueden detectar son:

  • Dependencia económica del progenitor, lo que impide su autonomía e independencia.
  • Necesidad continua del consentimiento del progenitor para tomar decisiones, lo que impide que desarrolle su propio carácter.
  • Priorizar a su progenitor ante todas las personas que lo rodean, incluso más que a sus amigos, familiares y pareja.
  • Inestabilidad y una falta muy grave en madurez emocional.
  • Miedo a relacionarse sentimentalmente con otras personas.

Especializarse en psicología infantil en IEEducación

¿Te gustaría saber más sobre los diferentes trastornos y complejos que pueden desarrollarse durante la infancia? En IEEducación contamos con una amplia oferta formativa en psicología y pedagogía para que puedas especializarte en las diferentes áreas de este campo profesional.

estudiar máster en psicología infantilConcretamente, a través del doble máster en psicología aplicada, psicología infantil y adolescente adquirirás conocimientos y nociones básicas en psicología y tratamientos psicológicos. Asimismo, te formarás sólidamente en el desarrollo psicológico del niño hasta los 12 años, te especializarás en psicología aplicada al sector de la educación e intervención psicoeducativa y estudiarás las diferentes psicopatologías infantiles y juveniles.

Por otro lado, conocerás todos los factores que influyen en el correcto desarrollo de un niño, desde el embarazo hasta la adolescencia, y estudiarás la importancia de las relaciones sociales, el apego, la crianza, la evolución de la personalidad, el desarrollo cognitivo, la autoestima, etc.

Así pues, no dudes en cultivar tu conocimiento a través de nuestra titulación. Desde el primer momento podrás escoger estudiar online o a distancia, además de tener a tu disposición un tutor/a encargado de asesorarte a lo largo de toda la formación. Solicita más información sin compromiso y empieza tu experiencia formativa con nosotros.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORDisfonía: causas, síntomas y tipos
SIGUIENTEAprender lengua de signos: ¿por qué hacerlo?Siguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar