Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

ACNEE: qué es y diferencias con el ACNEAE

  • noviembre 9, 2022
  • | Atención Temprana y Trastornos

Las siglas ACNEE, al igual que las ACNEAE, hacen referencia a aquellos estudiantes que requieren de una atención educativa diferente a la ordinaria. Suelen ser niños y niñas que presentan alguna discapacidad o dificultad, por lo que necesitan una escolarización adaptada. Ahora bien, ¿qué diferencia hay entre ambas siglas? ¿Qué tipo de escolarización requieren? En este post vamos a dar respuesta a todas las preguntas relacionadas con ello. Además, te recomendamos estudiar nuestro máster online en ACNEE para que puedas especializarte en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

Descubre qué es el ACNEE y en qué se diferencia del ACNEAE

Índice de contenidos

  • ¿Qué se considera ACNEE?
  • Diferencia entre ACNEAE y ACNEE
    • Informe psicopedagógico y dictamen de escolarización
    • Tipo de escolarización
    • Formación y evaluación
    • Promoción de curso
    • Apoyo concreto
    • Número de plazas

¿Qué se considera ACNEE?

Las siglas ACNEE hacen referencia a Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales, por lo que se incluyen aquellos niños que presentan:

  • Trastorno grave de conducta.
  • Discapacidad física, visual, auditiva, mental.
  • Trastorno del espectro autista.

Estos niños tienen un informe de evaluación psicopedagógica y un dictamen de escolarización, la cual se basa en el trabajo individualizado.

Ahora bien, no se puede entender el ACNEE sin el ACNEAE, siglas que hacen referencia al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Dentro de este grupo se incluyen, según el artículo 71 de la LOMLOE 2020 y la Ley de Educación española, a niños con:

  • Necesidades educativas Especiales (ACNEE).
  • Retraso madurativo.
  • Trastorno del desarrollo del lenguaje y la comunicación.
  • Trastorno de atención o aprendizaje.
  • Desconocimiento grave de la lengua y el aprendizaje.
  • Situación de vulnerabilidad socioeducativa.
  • Altas capacidades intelectuales.
  • Incorporación tardía al sistema educativo, condiciones personales o historial escolar.

Diferencia entre ACNEAE y ACNEE

Como has visto, el ACNEE se incluye dentro del ACNEAE, siendo esta última más amplia. Pero existen una serie de diferencias entre ambas categorías. Así pues, veamos cuáles son:

Informe psicopedagógico y dictamen de escolarización

Tanto los niños ACNEE como los ACNEAE necesitan un informe de evaluación psicopedagógica en el que se indique que requieren de una atención escolar diferente a la ordinaria y establezca las medidas de atención a la diversidad necesarias. Este informe siempre será elaborado por un orientador escolar, por lo que se trata de una persona experta en psicopedagogía.

Ahora bien, los alumnos ACNEE necesitan un dictamen de escolarización adicional. En este se definirán las necesidades educativas especiales del niño/a, así como la modalidad de escolarización y los recursos que necesitará.

Tipo de escolarización

Los ACNEAE se escolarizan siempre en centros ordinarios, mientras que los ACNEE pueden ser escolarizados en:

  • Centro ordinario de Infantil, Primaria y Secundaria.
  • Centro ordinario de atención educativa preferente.
  • Centro específico de Educación Especial.
  • Aulas específicas de educación especial de algunos centros ordinarios
  • Escolarización combinada, es decir, unos días en un centro ordinario y el resto en un centro o aula de educación especial.

Formación y evaluación

Los contenidos de la formación de los niños ACNEAE se adaptan a nivel metodológico, no curricular. En cambio, los contenidos y criterios de la formación de un ACNEE son adaptados (Adaptación Curricular Individualizada) a las necesidades que presenta y que no comparte con el resto de los compañeros.

Promoción de curso

Los ACNEAE suben de curso bajo los mismos criterios que el resto de los estudiantes. Sin embargo, en los ACNEE se valora si siguen en el mismo curso durante un año o más teniendo en cuenta si les ayudará a alcanzar las metas escolares establecidas y si será beneficioso o perjudicial a nivel social y emocional.

Apoyo concreto

Los ACNEAE son atendidos por maestros, mientras que los ACNEE reciben el apoyo de:

  • Maestros de Pedagogía Terapéutica.
  • Maestros de Audición y Lenguaje.
  • Auxiliares Técnicos Educativos.

Número de plazas

En casi todas las CCAA, los alumnos ACNEE ocupan dos plazas por centro, mientras que en los otros ACNEAE no sucede.

Estudia el máster en ACNEE y aprende a diseñar programas de intervención pedagógica personalizados para niños y niñas con alguna necesidad educativa especial.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTrastornos motores en la infancia: ¿cuáles son y cómo se manifiestan?
SIGUIENTEJuguetes educativos para niños de 2 años: tipos y beneficiosSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube