Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Cómo identificar los diferentes tipos de estrés?

  • noviembre 30, 2020
  • | Psicología y Pedagogía

El estrés vive con nosotros día a día. Seguro que la mayoría de personas del mundo ha sufrido estrés en algún momento de su vida. Es una emoción muy común y recurrente que puede resultar complicado saberlo gestionar como es debido. Conocer qué tipos de estrés pueden afectarnos y sus características, puede ayudar a identificarlo y acabar con él. Aprende a tratar problemas emocionales con nuestra doble titulación en Mindfulness y Psicología Holística.

Síntomas y tipos de estrés

Índice de contenidos

  • Diferentes tipos de estrés
    • El estrés agudo
      • Síntomas de este tipo de estrés
    • El estrés agudo episódico
      • Síntomas de este tipo de estrés
    • El estrés crónico
      • Consecuencias de este tipo de estrés

Diferentes tipos de estrés

Como hemos mencionado, gestionar estas situaciones estresantes puede ser complicado. Identificar cuál es la causa el tipo de estrés que padecemos, puede ser de gran ayuda para combatirlo. Por ello, te explicamos qué tipos de estrés puedes experimentar, así como sus características y síntomas.

El estrés agudo

De los tipos de estrés que existen, podemos decir que el estrés agudo es el más común. Normalmente, lo que lo genera suelen serlas exigencias del pasado y las expectativas del futuro. Suelen aparecer cuando la persona se siente presionado en algún tipo de circunstancia o situación. Puede ser positivo en pequeñas dosis, ya que nos ayuda a ser más productivos cumplir con nuestras obligaciones. En cambio, el estrés agudo recurrente puede llegar a ser muy pesado. Por ello, debemos identificarlo y no exagerar este tipo de estrés, ya que puede permanecer a largo plazo y transformarse en verdaderos problemas.

Síntomas de este tipo de estrés

Se trata de un estrés a corto plazo, dado por una situación concreta en un momento concreto. Es por esta razón que, de los tipos de estrés, podemos decir que este no causa daños importantes. Sus síntomas psicológicos son la de inestabilidad emocional: se mezclan las emociones como la irritabilidad, la ansiedad o la depresión.

Pueden surgir síntomas fisiológicos como dolor muscular, problemas estomacales, mareos, dificultad para respirar… estos síntomas son únicos para cada persona y los experimentamos de diferentes formas.

El estrés agudo episódico

Este tipo de estrés es padecido por aquellas personas que experimentan estrés agudo constantemente. Suele ser porque tienen vidas caóticas y desordenadas. Suelen estar muy ocupadas y autoexigirse muchas responsabilidades, dejando atrás sus necesidades primordiales. Como hemos dicho, el estrés agudo es a corto plazo, pero experimentarlo constantemente puede agravar problemas en un futuro. Las personas que sienten este tipo de estrés. A veces, por causa de su propia personalidad, suelen pensar que no hay nada malo en su vida.

Síntomas de este tipo de estrés

Los síntomas más comunes del estrés agudo episódico suelen ser dolores de cabeza, hipertensión y dolores en el pecho. Pueden causar verdadera ansiedad y complicar la vida de quien lo experimenta. Por esta razón, recomendamos la ayuda de un profesional para tratarlo.

El estrés crónico

Este tipo de estrés causa un desgaste tanto físico como psicológico considerable. Erosiona a las personas que lo padecen en un largo período de tiempo, hecho que resulta muy peligroso para la salud. Puede ser causado por situaciones de estrés prolongadas, como dichas situaciones traumáticas en la vida del paciente. Un punto clave de este tipo de estrés es que al ocupar un largo período, las personas que lo experimentan pueden acostumbrarse a estar en ese estado.

Consecuencias de este tipo de estrés

El desgaste psicológico constante de la persona que experimenta estrés crónico puede ser fatal. Causa depresión y ansiedad, que puede conducir al suicidio. Además, provocan ataques al corazón, apoplejías y crisis nerviosas fatales. Por esta razón recomendamos siempre la consulta a un profesional para una pronta recuperación.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLos cuatro tipos de liderazgo que podemos adoptar
SIGUIENTELa dislexia infantil: cómo detectarlaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube