Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

TDA: qué es y cómo detectarlo durante la infancia

  • febrero 27, 2019
  • | Psicología y Pedagogía

El déficit de atención, también conocido como TDA, es un trastorno de origen neurobiológico caracterizado por la falta de atención, la impulsividad y/o la hiperactividad infantil (TDAH). Hoy profundizamos sobre esta alteración de conducta que preocupa a muchas familias y que se ha convertido en un motivo para visitar la consulta de expertos en psicología infantil. Si quieres especializarte o ampliar tus conocimientos sobre el déficit de atención en niños de primaria, te recomendamos que visites nuestro Máster en Psicología en TDAH el Máster en Trastornos por Déficit de Atención + Máster en Psicología Aplicada en el Ámbito Educativo.

Aprende a detectar el tda en niños

Índice de contenidos

  • Claves para detectar los síntomas del TDA
    • La importancia de diagnosticar el TDA en niños
    • Ámbitos para mejorar el trastorno de déficit de atención

Claves para detectar los síntomas del TDA

Los síntomas del TDA en niños suelen manifestarse tanto en la escuela como en casa y pueden afectar a su vida académica, personal y social. Si crees que alguna de las señales que te contamos a continuación se repite muy a menudo, no dudes en visitar a un especialista:

  • Tiene dificultad para mantener y focalizar la atención
  • Se distrae con mucha facilidad
  • Tiene dificultad para organizarse
  • Parece no escuchar
  • Pierde u olvida objetos a menudo
  • Olvida las cosas, incluso las más rutinarias
  • Es lento en tareas motrices y cognitivas

La importancia de diagnosticar el TDA en niños

Cuando nuestros hijos e hijas empiezan la escuela primaria suceden cambios importantes a nivel de atención y control sobre ellos mismos. Es en esta nueva etapa escolar cuando se detectan la mayoría de casos. Tener un conocimiento sobre el trastorno y una evaluación temprana por parte de médicos, psicólogos y psicopedagogos será crucial para diagnosticar este tipo de alteración durante la etapa de crecimiento.

Algunos factores que empeoran las consecuencias del trastorno por déficit de atención en edad temprana son:

  • Diagnóstico retardado
  • Fracaso escolar
  • Ambiente familiar inestable
  • Problemas de salud del niño y retraso en su desarrollo
  • Educación muy permisiva o severa
  • Precedentes familiares relacionados con alteraciones en la conducta

Ámbitos para mejorar el trastorno de déficit de atención

Esforzarse a nivel familiar, escolar y con el especialista es fundamental para mejorar la conducta de nuestros pequeños. Así pues, los distintos ámbitos que pueden trabajarse son:

  • Psicológico: ayudar a mejorar su conducta mediante el entrenamiento de sus habilidades sociales o a través del abordaje psicoeducacional.
  • Psicopedagógico: trabajar la lectura y la grafía del niño.
  • Farmacológico: según prescripción y seguimiento médico.
  • Neuropsicológico: estimular sus habilidades cognitivas mediante juegos como el ajedrez.
  • Técnicas alternativas: terapias de estimulación auditiva u otras opciones como la osteopatía.

Los familiares pueden ampliar sus conocimientos sobre el TDA asistiendo a terapias de grupo o conferencias. En el ámbito escolar, los profesores pueden recibir formación específica sobre el TDA.

Así pues, una detección precoz del déficit de atención en niños servirá para mejorar su estilo de vida. Si te interesa el mundo de la psicología infantil, ¡te recomendamos formarte en este campo!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOREl Instituto Europeo de Educación recibe el Sello Cum Laude de Emagister
SIGUIENTEEquinoterapia: usos y beneficios de la terapia con caballosSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube