Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Musicoterapia Montessori: La conexión entre música, emociones y aprendizaje

  • septiembre 5, 2025
  • | Psicología y Pedagogía

La música ha sido desde siempre una poderosa herramienta para el desarrollo emocional, cognitivo y sensorial de los niños. Cuando se combina con el enfoque Montessori, da lugar a una experiencia educativa rica, respetuosa y transformadora. En este artículo exploraremos en profundidad qué es la musicoterapia Montessori, qué opina este método sobre la música, cómo se enseña y qué pilares la sustentan.

Fórmate con nuestro Máster en Musicoterapia + Pedagogía Montessori y amplía tus conocimientos en el sector 

Índice de contenidos

  • ¿Qué dice Montessori de la música?
  • ¿Qué es el método Montessori de enseñanza de la música?
  • Musicoterapia Montessori: ¿Cómo se integran?
  • ¿Cuáles son los 4 pilares de Montessori?
    • 1. Mente absorbente
    • 2. Períodos sensibles
    • 3. Ambiente preparado
    • 4. Educación como ayuda a la vida

¿Qué dice Montessori de la música?

Para Maria Montessori, la música no era un complemento, sino una parte fundamental del desarrollo integral del niño. Ella creía que, así como el lenguaje, el ritmo y la armonía deben formar parte del entorno del niño desde sus primeros años de vida.

Montessori afirmaba que la música ayuda a refinar los sentidos, a mejorar la concentración y a desarrollar la coordinación. También consideraba que, al igual que el lenguaje, la música puede absorberse de forma natural si se presenta en el ambiente adecuado y en el momento justo del desarrollo.

El método Montessori valora la música no solo como entretenimiento, sino como una vía de autoexpresión, disciplina interna y comprensión emocional. Por eso, las actividades musicales están integradas en la vida cotidiana del aula, siempre con un propósito pedagógico claro y adaptado a las necesidades del niño.

¿Qué es el método Montessori de enseñanza de la música?

El método Montessori de enseñanza de la música se basa en la experiencia directa y sensorial. Antes de leer o escribir música, los niños la viven: escuchan melodías, tocan instrumentos, exploran ritmos y movimientos.

En lugar de imponer una estructura rígida, se propone un entorno musical libre y estimulante, donde el niño pueda explorar a su ritmo y según sus intereses. La música se introduce de forma gradual, empezando por:

  • Juegos de escucha atenta.

  • Reconocimiento de sonidos del entorno.

  • Ejercicios de ritmo corporal y percusión.

Existen materiales específicos Montessori para el desarrollo musical, como:

  • Las campanas Montessori, afinadas cromáticamente.

  • Tarjetas de notas musicales.

  • Instrumentos sencillos como xilófonos, tambores o maracas.

Estos materiales permiten al niño familiarizarse con conceptos musicales complejos desde una edad temprana, a través del juego y la manipulación.

Musicoterapia Montessori: ¿Cómo se integran?

La musicoterapia Montessori es la fusión entre los principios del método Montessori y las técnicas terapéuticas de la musicoterapia. Se utiliza la música como una herramienta para:

  • Fomentar el desarrollo emocional.

  • Mejorar la concentración y la autorregulación.

  • Estimular el lenguaje y la comunicación.

  • Potenciar la motricidad fina y gruesa.

A diferencia de otras formas de musicoterapia, esta se adapta a los principios montessorianos de libertad, respeto por el ritmo individual y aprendizaje autónomo.

¿Cuáles son los 4 pilares de Montessori?

1. Mente absorbente

Montessori habla de la mente absorbente como la capacidad natural del niño para aprender del entorno sin esfuerzo, especialmente en los primeros seis años de vida.

2. Períodos sensibles

Durante ciertas etapas del desarrollo, los niños muestran una sensibilidad especial hacia aspectos como el lenguaje, el orden o la música.

3. Ambiente preparado

El entorno Montessori está diseñado para ser accesible, atractivo y funcional. En el caso de la musicoterapia Montessori, esto implica ofrecer instrumentos adecuados, espacios tranquilos y estímulos musicales que promuevan la exploración libre.

4. Educación como ayuda a la vida

Montessori veía la educación como una preparación para la vida. En este sentido, la música no solo enriquece el intelecto, sino que también desarrolla la empatía, la sensibilidad y el sentido de pertenencia.

También puede interesarte: Historia del Método Montessori

La musicoterapia Montessori combina la riqueza terapéutica de la música con los principios pedagógicos del método Montessori, creando un enfoque único que potencia el desarrollo integral del niño. A través de un entorno preparado, materiales adecuados y una guía respetuosa, la música se convierte en una herramienta transformadora que nutre cuerpo, mente y emociones desde los primeros años de vida.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLengua de signos por países: diversidad y dónde estudiarla
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube