Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Todos los modelos de enseñanza ¡Aplícalos!

  • enero 24, 2022
  • | Guardería y Jardín de Infancia

El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación y como homenaje, deseamos dedicar un post sobre los diferentes modelos de enseñanza que todo docente debe conocer. Estos son planes diseñados como guía en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Te invitamos también que eches una ojeada a todos nuestros cursos y masters online de educación infantil.

Descubre todos los modelos de enseñanza

Índice de contenidos

  • Características de los modelos de enseñanza
    • Modelo jurisprudencial
    • Investigación grupal
    • Juego de roles
    • Indagación científica
    • Modelo de enseñanza sinéticos
    • Memorístico
    • Inductivo básico
    • Deductivo
    • Investigación guiada
    • Organizadores previos
    • Modelos de enseñanza expositivos
    • Simulaciones
    • Modelos de enseñanza directa

Características de los modelos de enseñanza

Existen diferentes modelos de enseñanza agrupados en familias.  Todos estos modelos son válidos y útiles en los distintos procesos de enseñanza y aprendizaje, aunque siempre es recomendable no utilizar un único modelo.

Modelo jurisprudencial

Este tipo de modelo de enseñanza es el que se expone un problema o un conflicto, normalmente de carácter moral o ético. De forma grupal se debe dar una solución, reforzando la escucha activa y la resolución de conflictos en equipo. Además, se enseña y aprende aspectos sociales en forma de debates y dinámicas grupales.

Investigación grupal

Muy similar al anterior, aquí también se presenta un problema o un tema para investigar. Aquí, se aprende a buscar información y se desarrollan las habilidades sociales ya que alumno y profesor deben ponerse de acuerdo para decidir cómo solucionan el problema. Por ejemplo: el profesor explica el problema de la poca visibilidad de las mujeres en la ciencia y el alumno debe buscar una solución para el problema. Llegan al acuerdo de crear un blog para visibilizar los inventos a manos de mujeres.

Juego de roles

Con este tipo de modelo de enseñanza, se aprende habilidades como la empatía y la comunicación efectiva. Se trata de representar una situación determinada, como pedir en una cafetería o representar una situación médico paciente para aprender a actuar correctamente.

Indagación científica

Se enseña a analizar y contrastar datos mediante el método científico. A partir de la formulación de las hipótesis, el alumno desarrollará su espíritu crítico comparando e investigando para hallar respuestas. Por ejemplo,

Modelo de enseñanza sinéticos

A partir de metáforas y analogías debemos encontrar soluciones creativas. Claros ejemplos de este modelo es por ejemplo, un taller de escritura creativa o creación de personajes.

Memorístico

Se utiliza la memoria para retener información sin necesidad de reflexión. Aquí, se fusionan distintos procesos cognitivos superiores como el análisis o la comprensión.

Inductivo básico

Se aprende a analizar datos y se desarrolla la habilidad de hacerse preguntas. Se utiliza lo particular para llegar a generalizaciones y a marcar unas regla. Por ejemplo, a partir de fotografías de animales, llegar a concluir características comunes.

Deductivo

Al revés que el modelo de enseñanza anterior, el deductivo pretende llegar a lo particular desde lo general. De este modo, se aprende a hacer hipótesis y a clasificar distintos objetos.

Investigación guiada

El docente en este caso plantea un tema para investigar y guía a sus alumnos para la localización de la información. De esta forma, ayuda a desarrollar el vocabulario y la búsqueda de datos.

Organizadores previos

Se utilizan conceptos y conocimientos previos para conectar con nueva información, de esta forma, se refuerzan los conocimientos ya aprendidos y se ayuda a estructurar los nuevos.

Modelos de enseñanza expositivos

A partir de presentaciones y talleres se enseña al alumnado nuevos conocimientos. De esta forma, proporciona información estructurada y ordenada y se presentan temas nuevos para el aprendizaje.

Simulaciones

Parecido a los juegos de rol, las simulaciones se emplean para enseñar a manejar situaciones de tensión simulando contextos que se pueden dar, como un simulacro de incendio.

Modelos de enseñanza directa

Es el modelo clásico de presentación, práctica controlada y prueba. Este modelo de enseñanza es perfecta para trabajar procedimientos, como por ejemplo las conjunciones verbales o las tablas de multiplicar.

Como hemos podido ver, utilizar más de un modelo reforzará la diversidad de conocimientos. Los modelos de enseñanza son claves para el docente, ya que funcionan como guía pedagógica.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORDistorsiones cognitivas: aprende a identificarlas
SIGUIENTEFalta de integración sensorial: cómo identificarlaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube