Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

La empatía y su importancia en la infancia

  • julio 25, 2019
  • | Psicología y Pedagogía

Seguro que en multitud de ocasiones has escuchado hablar de la empatía. Pero, ¿quieres saber en qué consiste realmente y los beneficios que aporta? Sigue leyendo y encontrarás respuesta a esta y otras interesantes cuestiones relacionadas con la capacidad empática. Si quieres conocer más sobre las habilidades emocionales, descubre nuestra oferta formativa de Cursos Educación Emocional ¡Empecemos!

Descubre los beneficios de la empatía en los niños

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la empatía?
  • Importancia y beneficios de la empatía
    • Mejora la comunicación
    • Incrementa la sintonía emocional
    • Desarrolla el carisma
    • Disminuye la agresividad
    • Aumenta la popularidad
    • Incremento de la satisfacción personal
  • La empatía y los niños
  • Cómo trabajar la empatía en la infancia
    • Consejos prácticos
      • Dibujos
      • Actividades
      • Representaciones

¿Qué es la empatía?

La podemos definir como la capacidad de percibir, compartir y comprender lo que otra persona puede sentir. Este concepto nació a principios del siglo pasado gracias al desarrollo de ciencias como la psicología o la sociología. En concreto, fue empleado por primera vez por el psicólogo inglés Edward Bradford Titchener. Con él pretendía describir la capacidad de percibir la experiencia subjetiva de los demás.

Debes saber que esta valiosa cualidad emocional posee dos componentes diferenciados; la afectiva (capacidad de responder con el sentimiento apropiado) y la cognitiva (capacidad de comprender el estado mental del otro).

Como puedes ver, estos dos conceptos están muy relacionados y ambos son de vital importancia para lograr un óptimo desarrollo psicosocial. (sobre todo en las etapas de educación infantil).

Por otro lado, también existe la denominada empatía intercultural. Esta se relaciona con el hecho de comprender y respetar las tradiciones y creencias de culturas distintas a la nuestra.

Importancia y beneficios de la empatía

Ponernos en el lugar del otro es un aspecto fundamental para lograr el bienestar personal y armonizar el cuerpo y la mente. De hecho, gracias a esta cualidad somos capaces de comprender a los demás y relacionarnos con ellos de forma satisfactoria. Recuerda que la falta de esta capacidad puede acarrear graves consecuencias (como psicopatías u otros problemas psíquicos).

Te resumimos ahora los principales beneficios que se obtienen gracias a ella.

Mejora la comunicación

Al saber escuchar y entender a las personas que nos rodean, somos capaces de relacionarnos de manera más fluida y sincera, lo que sin duda mejora la comunicación y aumenta la confianza mutua.

Incrementa la sintonía emocional

Una persona con capacidad empática sabe cómo crear el clima emocional adecuado. Es capaz de hacer sentir cómodas a las personas de su entorno. Si conseguimos lograr este ambiente afectivo, aumentará la confianza mutua y los sentimientos positivos.

Desarrolla el carisma

Las personas con carisma y encanto personal son las capaces de conectar emocional y afectivamente con su entorno. Puedes desarrollar esta capacidad si aprendes a escuchar de forma activa.

Esto significa que no debes pensar en cómo actuarías tú ante la situación que te están contando, sino que has de sentir, pensar y actuar como el otro.

Disminuye la agresividad

En la gran mayoría de ocasiones, la agresividad o la violencia surgen del profundo desconocimiento que tenemos de los demás. Debemos de comprender que cada persona posee unos intereses y necesidades específicos que, en muchas ocasiones, difieren de los nuestros. Es en este momento cuando hemos de liberar la mente y aceptar que existen infinidad de perspectivas para un mismo asunto o problema.

Aumenta la popularidad

Es evidente que al desarrollar una buena capacidad empática vamos a sentirnos más queridos y respetados por nuestros compañeros, amigos y familiares. Esto hará que conectemos con ellos de una forma especial, ya que todos sabrán que pueden confiar en nosotros en cualquier momento.

Incremento de la satisfacción personal

Por último, pero no por ello menos importante, no olvides que, comprendiendo, respetando y ayudando a los demás, podemos aumentar nuestro grado de satisfacción personal. Nuestra autoestima subirá y se reducirán los niveles de estrés y ansiedad.

La empatía y los niños

Como bien sabes, la estimulación temprana de las capacidades cognitivas del niño es básica para su correcta evolución. Lo mismo ocurre con la capacidad de empatizar.

Los más pequeños deben superar el egocentrismo (propio de las primeras etapas de vida) para empezar a identificar y comprender las emociones que se producen en su entorno. Así se sentirán más seguros y podrán desarrollar todo su potencial.

A partir de los tres años el niño empieza a tener conciencia clara de sí mismo y comienza a percibir los sentimientos ajenos. Su afán por descubrir el mundo que le rodea hace que también investigue y reaccione ante las emociones que observa.

Paulatinamente irá desarrollando su inteligencia emocional y adquiriendo habilidades sociales que serán de vital importancia en el futuro.

Cómo trabajar la empatía en la infancia

Los niños aprenden con el ejemplo. Si ellos ven que los adultos nos preocupamos por los demás, mostramos afecto y les escuchamos, ellos sabrán cómo reaccionar ante situaciones similares.

Recuerda que el aprendizaje observacional es el más efectivo de todos los métodos de aprendizaje (el 80 % del cerebro humano está diseñado para procesar imágenes). Por eso, es importante que seamos sinceros y cercanos a la hora de expresar los sentimientos a nuestros hijos. Así podrán identificarlos de forma correcta y poco a poco aprenderán a responder de forma satisfactoria.

Debemos enseñarles a escuchar; saber qué piensan y sienten las personas que les rodean. Progresivamente dejarán de focalizar la atención en sí mismos y se abrirán al mundo emocional exterior.

Consejos prácticos

A continuación, te enseñamos varios consejos prácticos que puedes utilizar para desarrollar la capacidad de empatizar en la edad infantil:

Dibujos

Emplear dibujos de caras que muestren las emociones básicas (alegría, tristeza, enfado, etc.). Tras identificarlos, pediremos a los niños que expliquen el motivo por el que ellos piensan que estas caras están así.

Actividades

Realizar acciones que nos hagan ponernos en el lugar del otro. Disfraces, vestidos y otros accesorios pueden servir de ayuda para este juego. Debemos actuar como si fuéramos otra persona (familiares, amigos, profesores, etc.), siempre en un ambiente relajado y lúdico. No debes olvidar que el juego es un mecanismo de aprendizaje esencial en los niños, ya que estimula la concentración, la atención y la motivación.

Representaciones

Realizar pequeñas teatros de cuentos e historias populares. Podemos ir intercambiándonos los personajes para saber qué puede sentir cada uno de ellos.

Para finalizar, recuerda que, gracias a la empatía, no solo te sentirás mejor y más feliz, sino que ayudarás a crecer y desarrollarse a los demás, sobre todo a los más pequeños de la casa. ¡Confía en ti!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORIEEducación, galardonada de nuevo con el Sello Cum Laude 2019
SIGUIENTE
Todo lo que te conviene saber sobre hipoacusiaSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar