Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

La curiosidad en los niños

  • enero 8, 2020
  • | Psicología y Pedagogía

Cuando Newton vio como caía una manzana, le picó la curiosidad y quiso saber el porqué pasaba este fenómeno. Gracias a esa curiosidad, ahora tenemos la ley de la gravedad. La curiosidad lleva a desarrollar el espíritu crítico y la iniciativa emprendedora, es por ello que desarrollar la curiosidad en los niños es de gran importancia. Muchos padres y educadores, sin querer mal alguno, coartan esta curiosidad después de escuchar infinitas preguntas del porqué de las cosas. En el post de hoy te explicamos cómo incentivarla y estimular esta curiosidad tan preciada. Si estas interesado en este ámbito, te invitamos a que le eches un vistazo al curso de estimulación multisensorial en el aula.

cómo incentivar la curiosidad en los niños

Índice de contenidos

  • Antes de empezar, ¿qué es la curiosidad?
  • 5 tipos de curiosidad
    • Exploración alegre
    • Sensibilidad a la carencia
    • Tolerancia al estrés
    • Curiosidad social
    • Búsqueda de emociones
  • Etapas de la curiosidad en los niños
    • 2 años
    • De 3 a 5 años
    • De 6 a 8 años
    • De 9 a 12 años
  • Prácticas para desarrollar la curiosidad en los niños

Antes de empezar, ¿qué es la curiosidad?

La curiosidad es un comportamiento natural e innato que todo ser humano desarrolla desde el momento de su nacimiento. Es el querer saber algo mediante la investigación, la observación y el aprendizaje. Nos impulsa a buscar información sobre un tema para después interactuar con el ambiente o con otros.

5 tipos de curiosidad

Algunas recientes investigaciones han afirmado que dependiendo del tipo de curiosidad que tengamos estaremos más o menos preparados para resolver según que tipo de conflictos. Te mostramos cuáles son los cinco tipos de curiosidad que se conocen.

Exploración alegre

Prototipo clásico de la curiosidad. Se asocia a la alegría que te genera aprender nuevas cosas. Es la búsqueda de nuevos conocimientos e información sobre determinados conceptos que no entendemos o no conocemos.

Sensibilidad a la carencia

Por contraposición, esta curiosidad nace de la ansiedad y la tensión, ya que es la búsqueda de una solución de un problema o el intento de recordar algo que no te viene a la memoria.

Tolerancia al estrés

Esta curiosidad se hace patente cuando se acepta la duda o la ansiedad ante momentos o situaciones de cambio o eventos nuevos, complejos o misteriosos. Es un mecanismo de defensa ya que ayuda a reducir las resistencias a estos cambios. Permite preguntarse qué puede haber más allá del miedo.

Curiosidad social

Esta es la parte más chismosa o cotilla del ser humano. Se trata de cuando queremos saber qué piensan y hacen otras personas al escuchar conversaciones. Es el querer conocer la vida de los demás a través de la prensa o las redes sociales,  por ejemplo.

Búsqueda de emociones

Esta es la que nos anima a sentir nuevas experiencias y sensaciones, a asumir riesgos y a mantenernos en movimiento.

Etapas de la curiosidad en los niños

Nacemos con una curiosidad latente que no es más que instinto de supervivencia. Conocer el entorno para un ser vivo es clave para su integración y es por ello que la curiosidad nos lanza a explorar con gran avidez a partir de los 2 años.

2 años

A partir de esta etapa los niños ya no son tan dependientes de la figura de su cuidador y es cuando verdaderamente nos enfrentamos con el mundo que nos rodea.  Los bebés a esta edad ya se mueven por todas partes, son más conscientes de si mismos y de su alrededor. Aumenta así su deseo de explorar nuevos objetos y la curiosidad por las otras personas.

De 3 a 5 años

Entramos en la primera infancia y con ello la conocida etapa del “¿por qué?”. El mundo de estos niños empieza a expandirse y a hacerse más grande. Es por ello que necesitan entender su entorno. Sienten curiosidad, pero también pueden estar asustados por las novedades que cada día les aguardan. Empiezan a ser más independientes y comenzarán a ser más curiosos con los adultos y niños que no son de su entorno familiar.

De 6 a 8 años

La edad que empiezan a ir a la escuela hace que los niños entren en contacto regular con un mundo más extenso. Es por ello que es aquí cuando no podemos cuartar la curiosidad, por ejemplo, dando explicaciones demasiado sencillas ni dejar que reflexionen sobre temas. La educación con respuestas prefabricadas como: “es así porque sí” no funcionan, matan la curiosidad.

De 9 a 12 años

En esta etapa el niño deja el egocentrismo propio de las etapas anteriores y hace un gran avance en cuanto a socialización y objetivación del pensamiento. El niño ya no queda limitado a su propio punto de vista, sino que es capaz de considerar otros puntos de vista y sacar conclusiones.

Prácticas para desarrollar la curiosidad en los niños

Tener curiosidad es buscar el aprendizaje continuo y no hay nada mejor que un niño que desea aprender por el mero hecho de saber más cosas, que no por imposición. Te contamos algunas prácticas para fomentar esta curiosidad en los niños.

Responder a todas las preguntas que los más pequeños nos hagan, aunque puedan ser muchas. Si una pregunta no sabemos responderla, le enseñaremos al niño cómo buscamos la solución, puedes coger un libro o enseñarle a buscar por Internet.

Proporcionar a los niños muchos materiales con temas complejos, ya que es esta complejidad la que fomenta la creatividad. Resolver la pregunta de porqué un cuerpo flota por el principio de Arquímedes no explica nada. El niño solo aprenderá el nombre, no lo entenderá y no preguntará más.

La rutina también mata la curiosidad y las ganas de aprender cosas nuevas. Es por ello que recomendamos realizar actividades inesperadas, los niños no se lo esperarán y les gustará más realizarla.

Para finalizar, recordar que aquellos niños que desarrollen mejor la curiosidad mejorarán circunstancialmente la capacidad de observación, aprenderán más rápido y se sentirán más motivados a seguir aprendiendo, incluso cuando se equivoquen, verán ese error un elemento positivo. La curiosidad en todas las etapas de la niñez es imprescindible su desarrollo, para comprender el mundo que les rodea, para aprender cosas nuevas y excitantes, pero, sobre todo, para saciar el hambre de saber.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORCómo utilizar la tecnología educativa
SIGUIENTELos roles en un equipo de trabajoSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar