Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

6 beneficios de las terapias infantiles

  • marzo 7, 2022
  • | Psicología y Pedagogía, Terapias

Las terapias infantiles son aquellas que están específicamente diseñadas para los más pequeños. En edades tempranas nuestra mente es como una esponja, tanto para lo bueno como para lo malo. Es por eso por lo que no se debe menospreciar este tipo de terapias y realizarlas lo antes posible ayuda a prevenir mayores problemas en la edad adulta.

A continuación, te contamos en qué consisten dichas terapias; además tenemos multitud de cursos sobre ellas. Aplicarlas implica vocación, creatividad, empatía y facilidad en el trato con niños. Por lo que, si te interesa y crees que cumples con todos los requisitos, no dudes en consultar nuestra formación en Psicología y Pedagogía para conocer todo lo que podemos ofrecerte. Sin embargo, te invitamos a que sigas leyendo para tener una idea más clara sobre qué terapias infantiles existen y cuáles son sus múltiples beneficios.

Conoce las terapias infantiles y sus beneficios a largo plazo

Índice de contenidos

  • ¿Cómo funcionan las terapias infantiles?
  • Beneficios de las terapias infantiles
    • Tratar dificultades en su desarrollo
    • Asesora a los padres en momentos difíciles
    • Ofrece apoyo profesional ante dificultades escolares
    • Ayuda a los niños a entender qué les pasa
    • Da herramientas para enfrentar conflictos
  • ¿Cuándo es necesario recurrir a la terapia infantil?
    • Algunas titulaciones para estudiar terapias infantiles en IEEducación

¿Cómo funcionan las terapias infantiles?

Las terapias funcionan de forma diferente en adultos que en niños. Las terapias infantiles deben tener en cuenta un factor fundamental: los niños pueden no saber qué les ocurre. Es difícil encontrar a un niño que te admita que no es capaz de aceptar la muerte de un ser querido, por ejemplo. Al menos, no con esas palabras. Ellos entienden el mundo como un lugar mágico e inocente, y para tratarles debes compartir algo de esa visión.

Para poder hacerlo, el terapeuta infantil cuenta con la herramienta del juego y con la familia como apoyo. Las dinámicas de juego y las actividades sirven para establecer un vínculo y una relación con el niño de manera que puedan comunicarse abiertamente. Asimismo, estos juegos deben adaptarse a la edad de cada niño; no es lo mismo tratar con un pequeño de nueve años que con un preadolescente de trece.

En todos los casos, no obstante, persiguen los mismos objetivos: conseguir una autoestima sana para el niño, mejorar sus habilidades de comunicación y sociales, estimular su desarrollo y mejorar su inteligencia emocional.

Beneficios de las terapias infantiles

Las terapias infantiles ofrecen una gran cantidad de beneficios para mejorar el desarrollo de los niños y niñas. Los principales beneficios que puede reportar al niño la terapia son los siguientes:

Tratar dificultades en su desarrollo

En las terapias infantiles se tratan aquellos problemas que puedan surgir en el desarrollo físico y mental de los niños. Los primeros años de vida son fundamentales para definir qué clase de adultos seremos, por lo que tratar los problemas a tiempo evitará que empeoren con el tiempo.

Asesora a los padres en momentos difíciles

Una de las situaciones más habituales en las que el asesoramiento entra en juego es en el caso del divorcio. Es muy normal que los padres en plena separación no sepan como tratar su divorcio con sus hijos, o incluso que el niño tenga problemas fruto del mismo. Recurrir a profesionales ayuda a sobrellevar situaciones como las descritas, y también otras como el fallecimiento de un ser querido.

Ofrece apoyo profesional ante dificultades escolares

Las expectativas por las notas y las dificultades de comprensión de ciertas materias pueden suponer un problema para algunos niños. Enseñarles a sortearlas y aceptar los resultados es otra de las tareas de la terapia infantil.

Ayuda a los niños a entender qué les pasa

Los más pequeños no tienen los conocimientos de los adultos en cuanto a sentimientos y emociones. Esto puede causarles malestar y ansiedad, puesto que se sienten mal pero no entienden qué es lo que no funciona. Llevar a cabo la terapia adecuada les puede ayudar a entender lo que les sucede.

Da herramientas para enfrentar conflictos

Las diferentes terapias infantiles también sirven como herramienta para enfrontar posibles conflictos, ya sean en el colegio, en casa o en los mismos pequeños. Además, el terapeuta también se encarga de dar una serie de consejos y pautas para que los padres puedan trabajarlo en casa.

Los beneficios de la terapia infantil en edades tempranas

¿Cuándo es necesario recurrir a la terapia infantil?

Si no nos encontramos con una situación difícil como puede ser la muerte de un familiar o la separación de los padres, es posible que cueste identificar en qué casos se recomendaría recurrir a terapia infantil. Las principales situaciones a las que se debe prestar atención pueden ser las siguientes:

  • Trastornos de conducta. La mala conducta y las rabietas son propias de los niños, especialmente cuando deben afrontar situaciones de cambio (mudanzas o el nacimiento de un hermano, por ejemplo). Sin embargo, si estas persisten en el tiempo puede que estemos ante un trastorno de conducta, como el trastorno por déficit de atención (TDA)  o la hiperactividad.
  • Problemas en las habilidades sociales. Esta conducta es completamente reversible si se detecta a tiempo.
  • Trastornos del aprendizaje. Los más habituales son el TDA y la dislexia, y se ha probado que la terapia infantil puede dar buenos resultados con una atención temprana.
  • Depresión y ansiedad infantil. Son diferentes la una de la otra, pero hay que tener en cuenta que la ansiedad en la infancia suele ser la antesala de la depresión.
  • Trastornos de eliminación. Nos referimos a trastornos de eliminación cuando hablamos de niños incapaces de retener la orina y las heces. Muchas veces se trata de algo pasajero, y en otras el problema es de nacimiento.
  • Trastornos de alimentación. En la actualidad, la edad a la que se presentan trastornos como la obesidad, la anorexia o la bulimia es más temprana. Es importante llevar a cabo una terapia adecuada en estos casos para que el problema no se cronifique.
  • Problemas escolares. Dentro de estos encontramos el bullying, las altas expectativas y las exigencias escolares que convierten el entorno del niño en un territorio hostil.
  • Problemas del sueño. Se incluyen los terrores nocturnos, el sonambulismo o el somniloquio. Todos pueden ser tratados con la terapia adecuada.

Algunas titulaciones para estudiar terapias infantiles en IEEducación

Hay una gran cantidad de terapias que pueden ayudar en función de cada caso. Si deseas enfocar tu carrera profesional en este campo, consulta nuestra oferta formativa. Puedes optar por las siguientes titulaciones:

  1. Máster en Musicoterapia + Máster en Pedagogía Montessori. Con esta doble titulación adquirirás conocimientos sobre tratamiento de trastornos o patologías a través de la música, además de especializarte en el método educativo alternativo propuesto por María Montessori.
  2. Curso de Monitor de Equinoterapia. A través del programa formativo de este curso online aprenderás a promover el desarrollo de niños y niñas con problemas físicos y mentales a través de diferentes técnicas que se utilizan en la terapia asistida ecuestre.
  3. Máster en Musicoterapia + Máster en Mindfulness. Aprenderás las pautas de diagnóstico y evaluación de trastornos o patologías mediante la estimulación sensorial y los beneficios que aporta la música como terapia. A la vez, aprenderás a diseñar sesiones de relajación completas y efectivas a través del mindfulness.

Incluir elementos externos como los juegos, la música y los animales contribuye enormemente a la mejora de las habilidades sociales y cognitivas de los más pequeños, así como a reducir su ansiedad. Complementar la formación con ellas te permitirá adquirir una visión más compleja de los tratamientos a realizar; más herramientas es sinónimo de más oportunidades de ofrecer la terapia adecuada.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es la teoría del aprendizaje social?
SIGUIENTEMusicoterapia para niños: beneficios y actividadesSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar