Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Autoestima infantil y su importancia dentro del desarrollo

  • mayo 30, 2019
  • | Psicología y Pedagogía

Dentro de los diferentes temas que la psicología infantil trata, la autoestima despierta cada día mayor interés. Tanto para los profesionales como para los padres constituye un tema de preocupación. De hecho, todos somos conscientes de que un niño que la tiene elevada es un niño que aprende y se desarrolla en armonía. Y, por otro lado, cuando los niños tienen o sienten poca valía de sí mismos, pueden llegar a sufrir depresión, timidez, anorexia o, en la adolescencia, inclinación al abuso de sustancias.  Si te interesan estos temas, consulta nuestros cursos educación emocional y aprende a trabajar ,con diferentes técnicas, la autoestima desde la etapa infantil.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la autoestima infantil?
    • ¿Cuál es la importancia de fortalecer la autoestima infantil?
  • ¿Cómo saber si un niño tiene baja autoestima?
  • ¿Cómo trabajar la autoestima de los niños desde la escuela y desde casa?
    • Los padres y su influencia
    • Estrategias útiles
  • ¿Cómo corregir la inseguridad de un niño?
    • Beneficios de la alta autoestima para un niño

¿Qué es la autoestima infantil?

Es el valor que un niño siente o percibe de sí mismo. Si es muy pequeño todavía no tiene una conciencia razonada sobre ello. Sin embargo, es capaz de sentirse seguro, es capaz de aprender sin un exceso de miedos y se desarrolla adecuadamente respecto a su edad. Progresivamente, conforme el niño va creciendo, va tomando conciencia del valor que tiene para sí mismo de manera más consciente.

Cuando un niño se quiere a sí mismo, se acepta y sus relaciones con los demás son satisfactorias. En definitiva, es el resultado de su temperamento en interacción con el entorno en el que se desarrolla.

Descubre como la autoestima influye en el desarrollo infantil

 

¿Cuál es la importancia de fortalecer la autoestima infantil?

Dada la importancia que tiene este elemento en el desarrollo infantil es vital estimular a los pequeños. El grado de aprendizaje está, en muchas ocasiones, limitado por una baja autoestima. Por tanto, para poder ayudar a una persona en su etapa infantil a crecer sano, has de proporcionarle herramientas para que tenga un elevado concepto de sí mismo. Si un niño logra eso va a sentir:

– Que es capaz de hacer cosas y se siente seguro al hacerlas.

– Que importa tanto a los demás como a sí mismo.

– Que aprender es algo valioso.

– Facilidad de pedir ayuda sin sentirse menospreciado.

– Responsabilidad de sus acciones.

– Capacidad de comunicarse y relacionarse adecuadamente, según su edad.

Y estas son manifestaciones realmente importantes, ya que si no se cumplen los niños no confían en sí mismos, pero tampoco en los demás. Por este motivo, ayudar a los niños a crecer sanos es, también, ayudarles a crecer con buen concepto de sí mismos.

¿Cómo saber si un niño tiene baja autoestima?

Detectar la sensación de baja valía de sí mismo en un niño es fundamental para ayudarle. Podemos enumerar un grupo de comportamientos tipo que nos dan las claves, pero hemos de tener presente que cada niño debe ser evaluado de manera individual para conocer su situación personal. Algunas aspectos a tomar en cuenta son:

– Niños muy tímidos o que son incapaces de comunicar sus necesidades.

– Niños que no son capaces de ser creativos.

– Niños que tienen conductas agresivas o distantes con compañeros, profesores y padres.

Estas son las claves fundamentales para construir los pilares emocionales y de comportamiento para que sea un adolescente más seguro de sí mismo y un adulto equilibrado y maduro.

¿Cómo trabajar la autoestima de los niños desde la escuela y desde casa?

Lo difícil de trabajar este aspecto radica en que no es una asignatura, no es un comportamiento concreto y no se enseña en una clase. En realidad, se va construyendo durante toda la infancia. Su base son las relaciones con los demás, sobre todo, las personales, la aceptación y la confianza por parte de los cuidadores, los padres, familiares y educadores.

Los padres y su influencia

Una de las formas a través de las que los padres pueden ayudar a que su hijo crezca con una imagen de su persona adecuada es atender su lado emocional. En realidad, este aspecto tampoco debe ser ignorado por los profesores.

Es importante que te centres en los puntos fuertes de tu hijo. Has de ayudarle a hacer las cosas que le gustan y que mejor se le dan sin sentirse mal. ¿Y las cosas que son menos destacables? Todos tenemos puntos débiles, tu hijo también. Pero ¿cómo se afrontan?

Es importante que tu hijo aprenda a detectar aquellas acciones o conductas que peor se le dan. Debes ayudarle a tomar sus pequeñas decisiones sobre cómo mejorar. Existe una gran diferencia entre percibir que tus padres te critican y percibir que te ayudan a mejorar.

Por tanto, como padres sois facilitadores de su desarrollo, pero, sobre todo, debéis intentar que vuestro hijo sienta que se le ama. Incluso cuando se corrigen conductas inadecuadas, un niño nunca debe sentir que se le rechaza. Esto no ayuda a crecer con fortaleza, sino al contrario.

Estrategias útiles

Tanto en el aula como en casa, la actitud de padres y profesores es fundamental, por eso os animamos a:

– Escuchar a los niños.

– Tomar en serio sus emociones y sentimientos.

– Reforzar con actividades que les agraden y les apasionen.

– Ofrecerles nuevas oportunidades de hacer actividades.

– Dejarles desde pequeños tomar decisiones adecuadas para su nivel de desarrollo: deben aprender a elegir y a afrontar riesgos.

– Ser ejemplo para tus hijos (o alumnos) y ayudar a afrontar los fracasos. No siempre se gana, es importante participar y pasarlo bien. Compartir, disfrutar y aprender es fundamental en la vida.

– Un niño debe aprender a solucionar sus problemas. Déjale resolver los problemas que tiene por sí mismo. Eso sí, ayúdale con herramientas que le den la posibilidad de lograrlo.

– Refuerza positivamente sus iniciativas, sus éxitos, su toma de decisiones, su solución a un problema, sus esfuerzos en deportes y estudios…

¿Cómo corregir la inseguridad de un niño?

Si un niño muestra conductas de inseguridad podemos ayudarle de la siguiente forma:

– Evitaremos hacerle sentir culpable, ya que es un sentimiento que mina la personalidad. Responsable sí, culpable no.

– No corregirle delante de otras personas.

– No exigirle cosas que sabemos que no es capaz de hacer.

– Ayudarle con apoyo cuando se enfrente a obstáculos.

– Reforzarle positivamente cuando hace cosas bien, por nimias que sean.

– Facilitar sus conductas responsables y sus tomas de decisiones.

Beneficios de la alta autoestima para un niño

En definitiva, un niño que tiene aprecio elevado por su persona es un niño sano, que tiene ganas de hacer cosas, de probar nuevas actividades. Es un niño que asume sus propios actos, capaz de cuidar a otros y capaz de cooperar con los demás. En definitiva, es un niño feliz.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORDescubre las claves sobre la intolerancia alimentaria
SIGUIENTE¿Qué es el coaching deportivo?Siguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar