Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Altas capacidades en niños

  • febrero 13, 2020
  • | Atención Temprana y Trastornos

Miguel Ángel, Stephen Hawking, Marie Curie y Sharon Stone tienen algo en común, los cuatro tienen una inteligencia superior a la media. Aunque los conceptos de inteligencia han evolucionado, las investigaciones desde las neurociencias están transformando las ideas sobre las altas capacidades y sobre las pautas de actuación. En el post de hoy te explicamos todo lo que debes saber sobre niños con altas capacidades. Fórmate con nuestro máster en atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

las altas capacidades en los nños, características y cómo detectarlos

Índice de contenidos

  • Altas capacidades: concepto
    • Superdotado
    • Talento
    • Precocidad
  • Características
    • Ámbito cognitivo
    • Ámbito creativo
    • Ámbito emocional
  • Necesidades
  • Estrategias de identificación
    • Análisis de las producciones
    • Consultas
    • Observación
  • Doble excepcionalidad
  • Mitos sobre los niños con altas capacidades

Altas capacidades: concepto

Los niños con altas capacidades destacan de forma sobresaliente sobre la media de la población. Dentro de la legislación española se considera que son alumnos con una necesidad específica de apoyo educativo.

Aunque últimamente existen diversas definiciones sobre la terminología, mencionar “altas capacidades” engloba todos los términos. A continuación, te explicamos los que se recogen en él.

Superdotado

Los niños superdotados se caracterizan por tener un elevado nivel de eficacia en cualquier forma de procesamiento y gestión de la información. Por ello, suelen poseer una buena memoria, una gran capacidad de atención y concentración, flexibilidad cognitiva y otras combinaciones de recursos intelectuales.

Talento

Estos se caracterizan por tener altas capacidades en alguna o algunas áreas específicas, como la música, las matemáticas… Eso sí, pueden mostrar un alto rendimiento en aspectos concretos y, sin embargo, mostrar un rendimiento normal o incluso bajo en otras áreas. Existen dos tipos de talentos, los talentos simples y múltiples (lógica, social, creativo, verbal y matemáticas) o talentos complejos (académico y artístico-figurativo).

Precocidad

Nos encontramos delante de un niño precoz cuando manifiesta un mayor desarrollo evolutivo a una edad más temprana de lo que le correspondería. También adquieren habilidades y destrezas antes de lo esperado para su edad.

Características

Los niños con altas capacidades, aunque no se puede generalizar, presentan las siguientes características.

Ámbito cognitivo

Presentan una excepcional capacidad de atención, de observación y de memoria. Normalmente aprenden mucho más rápido que los demás niños, ya que tienen una memoria visual precoz y comprenden y recuerdan con mayor facilidad la información. Tienen una gran capacidad de concentración, incluso pueden desconectar del mundo si están leyendo o haciendo cualquier otra actividad.

Ámbito creativo

Muestran una gran curiosidad por las cosas que les rodean, son muy observadores y suelen tener independencia en el pensamiento, rechazando, en ocasiones, a las figuras de autoridad. Producen trabajos únicos y sorprendentes para su edad, ya que son muy imaginativos y se divierten con juegos complicados.

Ámbito emocional

Normalmente son niños sensibles que necesitan un gran soporte emocional. El sentido de la moral y la ética lo tienen muy desarrollado para su edad, así como también sus ambiciones e ideales son muy elevados.  Preferirán la compañía de adultos o niños de mayor edad, ya que sus preocupaciones y intereses son muy profundas.

Necesidades

Es importante remarcar que las necesidades no son las mismas en todos los niños con altas capacidades. Cada niño y niña es diferente de los demás. Pero debe decirse que presentan necesidades comunes con otros niños con altas capacidades.

Debemos aceptarlo tal y como es, ya que tendrán sus aciertos y errores. Trabajar conjuntamente las necesidades cognitivas, sociales y emocionales y profundizar en el autoconcepto positivo, es decir, conocer sus fortalezas y sus debilidades.

Debemos aceptar y saciar sus ganas de aprender, su curiosidad y el deseo de adquirir nuevos conocimientos. Por ende, debemos reconocer su necesidad de mostrar y aportar lo que sabe. Es recomendable ofrecerle la oportunidad de relacionarse con otras personas que compartan aficiones e intereses.

Estrategias de identificación

Se pueden utilizar diversas estrategias y herramientas para detectar y conocer las características del niño. Debemos observar las características diferenciadoras. Pueden servir registros, protocolos o indicadores que pueden facilitar la tarea.

Análisis de las producciones

Trabajos orales o escritos, dibujos y otras tareas pueden darnos pistas sobre las condiciones y habilidades cognitivas del niño. Se pueden plantear trabajos en grupo o plantearle al niño actividades específicas.

Consultas

Analizar el comportamiento del niño a partir de cuestionarios y consultas puede darnos datos sobre su funcionamiento mental. Hacerle preguntas creativas, comentarios curiosos o preguntas abstractas para observar como reacciona y responde.

Observación

Observar de primera mano como actúa el niño nos brindará datos sobre sus ambiciones y necesidades. Plantearle actividades nuevas o complejas y ver si son de su interés. Observar de qué habla, si tiene conocimientos generales y específicos y saber con qué profundidad domina el conocimiento.

Doble excepcionalidad

Este término se trata cuando existe un caso de coexistencia de una alta capacidad, pero también dificultades de aprendizaje, como dislexia, dicalculua o disgrafía, entre otros. En coexistir ambos rasgos, se pueden camuflar mutuamente. Existe un problema, ya que la superioridad de razonamiento que se podría demostrar en un debate en el aula, no puede ser reflejada en un examen escrito, por ejemplo.

Mitos sobre los niños con altas capacidades

Mucha gente piensa que por tener altas capacidades triunfas académicamente y en todas las áreas. Es verdad que alguno de ellos puede destacar en algún aspecto del saber, pero no generalicemos, algunos pueden llegar a fracasar escolarmente.

También se piensa que pueden llegar al éxito y que avanzan por si mismos sin necesidad de ayuda. Aprenden rápido y con facilidad, pero se les debe orientar, apoyar y estimular para poder ser capaces de desarrollar sus capacidades. A demás, está demostrado que si no se cubren adecuadamente sus necesidades es probable que surjan reacciones y comportamientos negativos.

Hay muchos de estos niños que su superdotación pasa desapercibida. Para ellos, la temprana identificación es crucial para anticipar medidas psicoeducativas y evitar posibles problemas en el ámbito social, personal o académico. Por ello, colaborar con las familias en la tarea educadora es crucial para poder proporcionar experiencias, materiales y recursos para que puedan desarrollar y demostrar todo su potencial.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es el eneagrama de la personalidad?
SIGUIENTEEl síndrome de Cenicienta en los niñosSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-101 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 months

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar