Saltar al contenido
comercial@ieeducacion.com
636 736 532
comercial@ieeducacion.com
0,00€ Carrito
cropped-instituto-europeo-de-educacion-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es la musicoterapia? Tipos y beneficios

  • enero 4, 2023
  • | Terapias

Si te estás preguntando qué es la musicoterapia, debes saber que es un tipo de terapia en la que se utiliza la música para estimular cambios positivos en el estado de ánimo y el bienestar de una persona. Existen varias formas de utilizar la música para llevar a cabo esta terapia: se puede componer, cantar, bailar o escuchar. Se trata pues, de una terapia que proporciona numerosos beneficios. Veamos pues en este post cuáles son y a qué tipos de musicoterapia podemos acceder.

Matricúlate ya en el máster en musicoterapia y aprende a utilizar la música para el beneficio y desarrollo de las personas.

Descubre qué es la musicoterapia, así como sus beneficios y tipos

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la musicoterapia y para qué sirve?
    • Beneficios de la terapia musical
  • Tipos de musicoterapia
    • Musicoterapia activa
    • Musicoterapia receptiva
    • Musicoterapia cognitiva
    • Musicoterapia social
    • Musicoterapia en el cuidado de la salud

¿Qué es la musicoterapia y para qué sirve?

La musicoterapia es un tipo de terapia que, como su nombre indica, utiliza la música como un medio para mejorar la salud y el bienestar, tanto físico como mental, de las personas. En el caso de la musicoterapia para niños, esta contribuye a facilitarles la comunicación, las relaciones, el aprendizaje y el movimiento, promoviendo su desarrollo físico, mental, social y cognitivo.

La música es una experiencia sensorial capaz de activar diferentes áreas cerebrales simultáneamente, por lo que el celebro pone en funcionamiento el sentido emocional, cognitivo y físico al mismo tiempo. Esto permite tratar una amplia variedad de problemáticas físicas y mentales, como son los:

  • Trastornos emocionales: trata de ayudar a las personas a manejar sus emociones y a mejorar su bienestar emocional.
  • Trastornos del sueño: la música contribuye y facilita la relajación y la conciliación del sueño de las personas.
  • Trastornos del espectro autista: la terapia con música puede ayudar a las personas con autismo a mejorar su comunicación y su interacción social.
  • Trastornos derivados del estrés: esta terapia del sonido puede impulsar a una persona a afrontar situaciones estresantes, como el síndrome burnout o una enfermedad grave.

Beneficios de la terapia musical

Gracias a la variedad de respuestas cerebrales que produce la música, la terapia musical proporciona varios beneficios. Toma nota:

  • Reduce del estrés y la ansiedad.
  • Mejora de la conciliación del sueño.
  • Alivia el dolor y reduce de la necesidad de tomar medicamentos para manejarlo.
  • Incrementa de la memoria y concentración.
  • Mejora de la comunicación y la interacción social.
  • Aumenta la autoestima y el desarrollo personal.

Estudia musicoterapia con nosotros y descubre cómo se emplea a partir de diferentes trastornos. 

Tipos de musicoterapia

Los musicoterapeutas trabajan con personas de todas las edades y de distintos niveles de capacidad. En base a ello, pueden emplear diferentes tipos de musicoterapia, las cuales se adapten mejor a los beneficios que se pretendan conseguir o áreas que se quieran trabajar. De esta manera, los tipos de musicoterapia más comunes son los siguientes:

Musicoterapia activa

El paciente participa activamente en la composición de la música, ya sea cantando, bailando o con instrumentos musicales. El objetivo es que la persona explore y exprese sus emociones, mejore la coordinación, el ritmo y aumente su bienestar físico y emocional.

Musicoterapia receptiva

Consiste en la escucha de música seleccionada por el terapeuta con el objetivo de favorecer la relajación y la reflexión. De esta manera, los pacientes consiguen reducir el estrés y la ansiedad y, a la vez, mejoran la calidad del sueño.

Musicoterapia cognitiva

Se utiliza la música para mejorar la memoria y el pensamiento. Con tal de conseguirlo, se llevan a cabo ejercicios de escucha y canto para mantener la atención y la concentración en lo que se está haciendo.

Musicoterapia social

Se centra en fomentar la interacción social y en mejorar las habilidades de comunicación. Algunos de los ejercicios que se practican para conseguirlo se basan en la improvisación y en crear música en grupo para promover la cooperación.

Musicoterapia en el cuidado de la salud

Se utiliza para aliviar los síntomas de distintos trastornos de salud, como la demencia, el estado de ánimo, o incluso el cáncer.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORJuguetes educativos para niños de 2 años: tipos y beneficios
SIGUIENTEQué es la intervención psicoeducativa y cuándo se aplicaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., CIF: B25842592 Domicilio: C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa.Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés.Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado.Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@ieeducacion.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
instituto europeo de educación cursos de educación infantil online
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ieeducacion.com comercial@ieeducacion.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube